Cómo Se Hace Un Videojuego

Informações:

Sinopsis

Podcast sobre la creación de videojuegos desde un punto de vista informal. Donde tratamos diseñadores, programadores, modeladores y un largo etcétera preguntando y aprendiendo sobre cada uno de los puntos que forman un videojuego. Tanto externa como internamente. Con el objetivo de hacer llegar a todos los públicos lo complejo pero emocionante que es realizar un videojuego. No nos dejamos ni una pregunta en el tintero ;)

Episodios

  • Cómo se hace un videojuego ahora en GAMELX.es

    26/10/2020 Duración: 04min

    ¡¡NOVEDAD!! Ha pasado mucho tiempo sin embargo ¿Cómo se hace un videojuego? está de vuelta en otro podcast. El podcast GAMELX desde el que llevo colaborando un tiempo y ahora podréis escucharme de nuevo bajo la sección llamada GAMELX DEV. Espero que os animéis a pasaros, muchísimas gracias por el cariño y soporte de estos años y ahora estaré en www.gamelx.es @GAMELX para seguir entrevistando a profesionales de la industria de los videojuegos. ¡¡Os espero y gracias por estos maravillosos años!! Con cariño, Rubi.

  • CSH1VG 50 - Entrevista a Anna María Camps, voz de Meryl en Metal Gear Solid 1

    12/12/2016 Duración: 01h06min

    Llegamos al último programa y final del podcast ¿Cómo se hace un videojuego? Tras casi 4 años ya grabando entrevistas a desarrolladores de videojuegos, charlas con profesionales de la industria, paseando por ferias de España para difundir los trabajos de juegos independientes y tratando diversos temas relacionados cada cual más peculiar e interesante que el anterior. Estamos aquí para cerramos esta etapa con un número redondo. El 50 que se grabó el 19 de Noviembre del 2016 y que coincide también con el día que empezó, un 19 de Enero del 2013. Para despedir el programa decidimos trasladarnos a Zaragoza para hacerlo en vivo y en directo. Todo esto para poder estar con nuestros colaboradores de este último año que fueron Nacho Alquézar @Nacho_Reset y Jordi Cebrián @jorcelo. Lamentablemente Jordi no pudo asistir pero en parte positivo pues actualmente está trabajando en Holanda y nos alegramos mucho por su excelente comienzo. ¡¡Mucho ánimo y enhorabuena!! Así que Nacho tuvo que hacer por dos y tratar junto

  • Elche Juega 5ª Jornadas del videojuego - 10 y 11 de diciembre de 2016

    08/12/2016 Duración: 31s

    Elche Juega es un evento dedicado al mundo de los videojuegos que se celebra anualmente en la ciudad de Elche, y entre cuyos objetivos encontramos el ofrecer una alternativa de ocio saludable para los jóvenes y el acercar los videojuegos a todos los ciudadanos, independientemente del sexo o edad, porque los videojuegos son cultura. En dicho evento se llevan a cabo diferentes actividades, las cuales podríamos dividir en varios tipos: Conferencias: Traemos invitados especializados en el sector para que den charlas, participen en mesas redondas o debates, todo para que los seguidores de esta gente y para aquellos a quienes les guste escuchar y aprender, puedan disfrutar de información y contenidos de gran interés, de mano de gente muy experimentada. Podcasts en directo: Es uno de los pilares en los que nos basamos desde la primera edición, traer a podcasts conocidos para que sus seguidores puedan verlos en directo, y también darle la oportunidad a otros no tan seguidos para que sepan de ellos y puedan darse a

  • [Especial] ¿Cómo se hace un videojuego? Anunciamos el #CervantesGameJam del 2 al 9 de Mayo

    30/04/2016 Duración: 26min

    Participad en la Game Jam sobre la figura literaria de Miguel de Cervantes para honrarle y homenajearle por su 400 aniversario de su muerte. Dispondréis de una semana para tener total libertad y dar rienda suelta a vuestra imaginación reinterpretando o adaptando las obras de la mayor figura de la literatura española. Siempre conservando cierta referencia o alma del autor novelista, poeta y dramaturgo. Los juegos serán alojados en https://itch.io/jam/cervantesgamejam o bien aceptados por email en caso de algún problema. Daremos difusión de todos los proyectos presentados y daremos la posibilidad de participar por twitter para la elección de los mejores juegos por un formulario de Google que comunicaremos a través de @CSH1VG empleando el hashtag #CERVANTESGAMEJAM BASES: Hacer un juego durante una semana que empezará el 2 de Mayo a las 18:00 GTM+1 (haremos un directo por Youtube para daros la bienvenida) y enviarlo antes del 9 de Mayo a las 18:00 GTM+1 alojandolo en itch.io/jam/cervantesgamejam Incluir algu

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 49- Videojuegos Lineales vs Abiertos y #GAMEMPLEO

    21/04/2016 Duración: 01h53min

    *Dada las circunstancias queremos dedicar este programa a todos los afectados por el terremoto sucedido en Ecuador. Os acompañamos en el dolor.* A falta de un capítulo para llegar a los 50 programas volvemos para retomar lo que dejamos a medias en el capítulo 48. Hemos arreglado el audio y terminado el debate que no empezamos la semana pasada. En este caso hemos estado hablando @Nacho_Reset @jorcelo y un servidor sobre los últimos juegos he hemos jugado. Aquí ponemos algunas imágenes para no dar muchas pistas aunque muchos de ellos son más que evidentes o ya les tendréis más que jugados o no. Después hemos estado debatiendo sobre largo y tendido sobre videojuegos Lineales vs Abiertos con nuestros puntos de vista, juegos de referencia y terminamos el programa hablando de un hashtag que hemos creado simple y llanamente para difundir el empleo de videojuegos en nuestra programa. #GAMEMPLEO es un juego de palabras como bien dice entre Game o Juego y Empleo para concienciar a los oyentes de la importancia

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 48- Retro Santo Domingo y Betabeers Burgos

    14/04/2016 Duración: 02h45min

    Hablaremos en el capítulo 48 de: - Noticias - Estudios indies - Debate de juegos lineales vs abiertos - Que hemos jugado - Retro Santo Domingo - BetaBeers Burgos Con Nacho Alquézar y Jordi Cebrián López

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 47- Jon Cortázar, creador de Baboon! @REL3VO y programador en MSX 2ª Parte

    03/03/2016 Duración: 01h37min

    Os ofrecemos la segunda parte de la entrevista a Jon Cortázar, donde continuamos otro ratito para saber más sobre Relevo Videogames, las personas que hacen posible realidad los juegos en los que están involucrados y el papel que desempeña cada uno de ellos. También nos enfocaremos en el proyecto actual llamado Baboon! para saber cómo nació la idea, las trabas o problemas que tuvieron durante su desarrollo, el proceso de convencer a Sony, su logro por ser el primero videojuego vasco en publicar para PSVITA, la experiencia de trabajar para consolas móviles o para una gran compañia japonesa, además de la labor para localizar y tratar con publishers del mercado asiático o estar en el Tokyo Game Show presentando su juego. Toda una experiencia que han tenido que superar con mucho esfuerzo y dedicación que quedan plasmados en este capítulo donde escucharéis de fondo la banda sonora de Baboon! dirigida por Hideyuki Fukasawa. Queremos agradecer a Jon por ofrecernos su importante relato para que todos vosotros podái

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 46- Jon Cortázar, creador de Baboon! @REL3VO y programador en MSX 1ª Parte

    01/03/2016 Duración: 01h19min

    Os traemos la primera entrevista que hemos realizado en este 2016. Su nombre es Jon Cortázar y es conocido por la retro scene y más específicamente sobre los micro-ordenadores pero en especial su favorita, la MSX. Nos enteramos de que además de programar cosas retro se ha convertido en director y game designer del estudio Relevo Videogames @R3levo, además de haber creado el videojuego Baboon! para PSVITA. Es por ello que nos hemos trasladado virtualmente a su estudio bilbaino que se dedica al advergaming, proyectos retro y videojuegos para plataformas actuales. En esta 1ª parte conoceremos su infancia videojueguil, sus primeros pinitos programando con las revistas de la época, su descubrimiento de las RUMSX y su dedicación casi enfermiza por crear una cantidad ingente de títulos incluso con versiones para otros sistemas como Spectrum ZX en Karoshi Corporation o contar y trabajar con artistazos de la edad de Oro como Alfonso Azpiri o César Astudillos "Gominolas". Queremos aclarar que no somos expertos en

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 45- Game jams, Realidad Virtual y noticias indies

    28/01/2016 Duración: 01h28min

    Volvemos 2 días después de la celebración del 3º aniversario para volver a hacer un directo en www.radiobattletoads.com con nuestro redactor y colaborador @Jorcelo o Jordi Cebrián. Hacemos un programa in situ con todo sobre la marcha por lo que seguramente habremos metido la gamba varias veces. ¡¡No pasa nada somos así!!Pero venimos para hablaros de la Global Game Jam, que se celebra por primera vez en Burgos, de las Game Jams en general, donde encontrarlas, cuantas se celebran y como abordarlas. También nos gustaría que escribierais vuestros consejos en los comentarios para debatirlos o leerlos en próximos programas. A mayores también dedicamos tiempo para hablar de la Realidad Virtual tema muy tratado en los podcasts amigos como @Sugamers o @Gameffect_pod que siempre recomendamos encarecidamente escuchar. Mencionamos cada realidad virtual desarrollada hasta el momento y nuestro veredicto sobre esta tecnología que todavía no ha aterrizado y genera cierto resquemor. Finalmente leemos rápidamente un par de

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 44- ¡¡Cumplimos 3 años!!

    25/01/2016 Duración: 02h25min

    Un 19 de Enero como hoy hace 3 años nació este podcast presentado por un tal Rubén @Rubiyooo que encima casi nunca se presenta a sí mismo en cada capítulo. Sus convicciones empezaron por ayudar, informar y dar cobijo a personas que en su misma situación querían encontrar trabajo, saber por dónde empezar o como entrar en la industria. Una serie de retos, superaciones o metas fueron las que incentivaron a seguir firmes y a día de hoy vigentes para continuar con este proyecto. Pero para nada esperábamos que iban a ser 3 años ya con todos vosotros. En este programa más breve que en el del 2º aniversario hacemos un repaso de todos los capítulos desde sus inicios, contamos anécdotas, reflexiones así como contar con vuestra siempre presencia. Pinchamos audioscorreos y leemos vuestros correos que nos habéis hecho llegar así como atender el chat por el que nos contáis más cosas. Ha sido muy reconfortante y refrescante hacer un repaso de los ya 44 capítulos que incluso nos han hecho recordad cosas que teníamos olv

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 43- Pre-celebración 3º aniversario, feliz año y cambios en el programa.

    11/01/2016 Duración: 25min

    Hablamos de los cambios que vamos a realizar en el programa e informamos de la fecha del 3º aniversario de este podcast, así como la forma de participar y os deseamos feliz año 2016 a todos.

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 42- El mundo del cosplay con la cosplayer @PalCGarca

    17/12/2015 Duración: 01h29min

    Disfrutad de la charla con Pal, cosplayer, redactora en @Lavidencosplay, fisioterapeuta y ganadora de nuestro concurso de cosplay sobre videojuegos independientes. Ganó con el cosplay basado en la protagonista del videojuego independiente Anima - Gate of Memories del estudio valenciano Anima Project. Durante esta hora y media tratamos en directo desde radiobattletoads.com el significado de la palabra cosplay, la subcultura de este mundillo que se ha vuelto de moda en tan poco tiempo. Las influencias que cogen para realizar sus cosplays ya sean el cine, manga, videojuegos... Debatimos entre si un cosplayer es el que se crea todo o comprándoselo también sería plausible. La búsqueda del realismo como los campeonatos que se celebran. Nos interesamos por los cosplayers más famosos, el fenómeno fan y los idols. Salimos de dudas para saber si esta bien dicho decir disfraz o cosplay y por último tratamos al final las preguntas más polémicas, que se tratarían del tema del acoso, si existe machismo, la crítica entr

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 41- Juegos jugados recientemente con @nachoreset y @jorcelo

    02/12/2015 Duración: 01h56min

    Volvemos con nuestros compañeros Nacho y Jorcelo para seguir hablando de videojuegos. Esta vez vamos a realizar un repaso por los juegos que nos han gustado, hemos probado o hemos rejugado recientemente. En esto del desarrollo de videojuegos hay que estar en constante por ello oiréis durante el programa una charla amena y sin más pretensiones que el de divertir y hablar cosas curiosas. Aquí abajo tenéis los videos de algunos de los juegos que tratamos hoy :) - Guacamelee - Out There Somewhere - Last Window: El secreto de Cape West ¡¡Qué lo disfrutéis!! Nos vemos en una semana ;)

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 40- ElcheJuega 2015 con estudios independientes y saludo del @complejolambda

    23/11/2015 Duración: 50min

    Como os prometimos tenéis la segunda parte de ElcheJuega para aunar todas las entrevistas que no pudimos tener, ya que se borraron y nos tocó rehacerlas. Por ello finalmente han podido acudir dos estudios: Javier del Olmo - Crazy Princess @MoreThanGamers http://morethangamers.com/ Rubén Lozano y Rubén Dura - Tankr @MToastStudio http://mightytoast.net/ y contamos con un saludo de Víctor Fernández, Director de El Complejo Lambda. http://www.complejolambda.com/ Por último añadimos algo de información de los estudios que no pudieron asistir a la re-grabación. Rescape @RantanGames http://rantangames.com/ Unammed @OnkiStudios http://unnamedgameblog.com/ Pad of Time @MarkAnimeES http://www.padoftime.com/ Speak of the Cloud @MechanicMoon http://www.mechanicmoon.com/ Con todo esto damos por finalizado este duó podcastil dedicado a ElcheJuega del que asistiremos al año que viene si nos invitan de nuevo sin pensarlo. Gracias a todos por abriros para conoceros mejor y hacer tan agradable nuestra estancia

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 39- ElcheJuega 2015 con @bernilost y Estudios Independientes 1ª Parte

    16/11/2015 Duración: 02h30min

    Volvemos de ElcheJuega más que contentos por vivir la experiencia en aquella bonita ciudad para nosotros. Nos ha parecido muy acogedora y con una comunidad muy cercana y familiar. Gracias a la invitación de GameElx, la asociación de podcasts que empezaron todo esto, sin ánimo de lucro y que ofrecieron a los estudios indies espacio gratuito para exponer sus juegos, pudimos acercarnos de paso conocer a otros amigos podcasters, entrevistar a desarrolladores independientes y lo más importante, hacer nuevas amistades. La primera hora de esta 1ª parte escucharéis a David Bernard, el capitán de este proyecto desde la asociación GameElx. Con él hablaremos un poco de las asociaciones, su podcast GameElx FM, el mundillo de este, así como todas las actividades, eventos y espacios que mostraron durante los dos días 17 y 18 de Octubre. Queda recalcar que fueron un staff inmenso y que nos facilitaron mucho las cosas durante el evento. Incluso había una zona de cafetería con unos bocatas con descuentos para los exposit

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 38- 3D WIRE 2015: Entrevistas a Estudios de Videojuegos Indies 2ª Parte

    10/11/2015 Duración: 02h26min

    Volvemos con esta 2ª parte realizando las entrevistas a los 17 estudios de videojuegos independientes que nos topamos en el 3D Wire del 8 al 11 de Octubre. Si en el anterior estuvimos con Diego Velando, cineasta que nos contó su visión de la industria, un resumen de la feria y un recorrido virtual, también hubo tiempo para el humor y debates divergentes que fueron saliendo a lo largo de la 1ª parte que podéis escuchar buscando el capítulo 37. A continuación tenéis una lista por orden de entrevistados de sus webs, nombres de proyectos y videos. También hubo otro tipo de proyectos relacionados aunque no tenían porque ser videojuegos. Así que si os interesa alguna en concreto ya podéis situarlas en este capítulo de casi 2 horas y media (lo sabemos os gustaría que fueran más cortos pero es que ¡¡sois un montón!!) Nelo - Saurce Like https://twitter.com/fos_fa_ti_na https://www.facebook.com/likeasaucer  http://saucerlikegame.tumblr.com https://www.youtube.com/watch?v=vsccrmfGs48 Rubén - Super Family Hero

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 37- 3D WIRE 2015 con @MrDiegoV 1ª Parte

    29/10/2015 Duración: 01h50min

    Hablamos del 3D Wire celebrado entre los días 8 hasta el 11 de Octubre en la bonita ciudad de Segovia. Nos recibío @MrDiegoV o Diego Velando en la realidad al llegar allí y nos estuvo haciendo de guía. (Es lo bueno de hacer amigos por las redes sociales). Así que estamos hoy aquí ambos para tratar el evento del 3d Wire del cual gracias al concurso elaborado por Made In Spain Games conseguimos una plaza para presentar un videojuego personal que tenemos entre manos. Pero volvamos al tema que nos trae. En esta primera parte hablaremos con Diego que es cineasta que realiza cortometrajes, fotógrafo y humorista. Gracias por su ayuda para montar el stand así como la compañía que nos hizo el primer día. Narramos nuestras vivencias en el evento, los estudios que estuvieron así como las charlas y el mundo de la animación como los cortos que pudo apreciar Diego. Además gracias al tener un cineasta tratamos el mundo del desarrollo independiente desde un punto de vista muy diferente. Nos abrió los ojos y nos brindo co

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 36- Madrid Games Week 2015 con @Nacho_Reset y @jorcelo

    20/10/2015 Duración: 02h38min

    Primer capítulo de la 3ª temporada de este podcast, que otro año más sigue a pie de cañón para seguir apoyando a los videojuegos que no tienen tanta voz o los llamados independientes. En este caso hemos renovado el esquema del programa apostando por entrevistas más cortas y más presencia de tertulianos para agilizar así la duración del programa además de hacer más llevadero las escuchas para todos los públicos sin discriminación alguna. En esta ardua tarea contamos con un tertuliano digno de mención llamado Nacho Alquézar o para los amigos @Nacho_Reset. Nacho es un oyente, amigo y buen youtuber que en sus ratos libres que desprende carisma, humildad y sobre todo humor en su vblog. Es un apasionado de los videojuegos y le pone mucho sentimiento a todo lo que hace. Esta en proceso de convertirse en un programador de videojuegos, es un profesional de los juegos de mesa y sobre todo un grana acompañante a partir de ahora en este programa para darle más agilidad, alegría y un toque más familiar. Además también

  • ¿Cómo se hace un videojuego? 35- Gamelab: repaso de las conferencias con @Kurusonna y @Vicoviper

    13/10/2015 Duración: 02h34min

    Tras la entrevista a Iván Fernández Lobo incluimos a los invitados @Kurusonna y @Vicoviper para tratar en profundidad este evento. Hicimos un profundo repaso sobre cada uno de los ponentes así cómo de los conocimientos que quisieron transmitir. Por suerte ahí estuvieron los invitados en casi todas las charlas para contarnos anécdotas como curiosidades. También ya puestos retransmitimos lo que fueron las entregas de los premios y quienes fueron los ganadores. Tampoco faltó una lectura de todos los estudios independientes para finalizar con sus impresiones, sugerencias y recuerdos de esta feria que reune a desarrolladores pero sobre todo amigos. Muchas gracias a todos por asistir y por hacer este programa aún mejor. Un abrazo y esperemos vernos pronto.

  • [Pre 3ª Temporada] ¿Cómo se hace un videojuego? Patreon y Madrid Games Week

    30/09/2015 Duración: 16min

    Hablamos sobre nuestro crowdfunding y nuestras actividades que realizaremos en Madrid del 1 al 4 de Octubre. ¡¡Nos escuchamos!!

página 1 de 3