Visión Global

Informações:

Sinopsis

Programa presentado por Manolo Tortajada. No te lo pierdas de lunes a jueves de 19:00 a 22:00 y viernes de 19:00 a 20:00.

Episodios

  • Parte 3:Atkore en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez

    03/06/2024 Duración: 59min

    Primera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él analizamos valores como Carvana, Chubb, Kinsale Capital Group, GameStop, Lululemon, Nvidia, Atkore, American Water Works. Después, último repaso a los mercados en los últimos minutos de cotización de Wall Street. Repasamos titulares empresariales en los que hablamos de Shein, GameStop, Nvidia, Naturgy e Iberdrola. Nos acompañan en los titulares Mirella Calderón y Estefanía Muniz. Terminamos con el balance de la jornada en el que analizamos el día en los mercados con Rafael Ojeda, analista macro en Fortage Funds. Con él hablamos del inicio de junio en la renta variable, de la primera bajada de tipos esperada por el BCE para este jueves y de las intensas caídas que está experimentando el precio del petróleo.

  • Visión Global 03/06/2024

    03/06/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Miguel Ángel Temprano, gestor independiente. Con él hablamos los datos de PMI publicados hoy, también de la primera bajada del Banco Central Europeo y de cuándo llegará la de la FED. Analizamos la cotización del precio del petróleo que cae con mucha intensidad tras la reunión de este fin de semana de la OPEP+. En nuestra sección 'en la mira' hacemos análisis técnico de VISA y Mastercard. Lo hacemos con Raúl Calle, analista de iBroker. En 'Ecosistema Digital' hablamos con Luis Pérez, director de estrategia digital de LLYC, de la conferencia de desarrolladores que celebrará la semana que viene Apple y en la que podría anunciar la colaboración con OpenAI. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Miguel Villarejo, corresponsal económico en The Objetive y Miguel Córdoba, profesor de economía financiera en la Universidad CEU San Pablo.

  • Primera parte: Sheinbaum gana las elecciones y se convierte en la primera mujer en presidir México

    03/06/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en CML Bolsa. Hablamos con el profesor Carlos Lasvignes, profesor. Con él hablamos de los cursos de inversión en bolsa y en futuros. También escuchamos el testimonio de uno de los ex alumnos de la formación de CML Bolsa, Cristian, que opera en futuros. Después, vamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, ha ganado las elecciones en México con un 60% de los apoyos, y se convierte en la primera mujer presidenta de la historia de Norteamérica tras unos comicios en los que estaban llamados a las urnas más de 97 millones de personas. La que partía como favorita sucederá y continuará con la línea de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que pone fin a seis años al frente del Ejecutivo. Tratamos este asunto con Sonia Alda, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas. Después, repaso a la prensa internacional. Terminamos en el 'minuto de oro' en

  • Parte 3: Tertulia monográfica 'El negocio de los festivales de música'

    31/05/2024 Duración: 59min

    Tertulia monográfica en la que hablamos del negocio de los festivales de música en España. En 2023 se celebraron en España cerca de mil festivales en un negocio que generó casi 580 millones de euros, según los datos del Anuario de la Música en Vivo. El año pasado Barcelona desbancó a Madrid como ciudad con mayores ingresos por eventos musicales gracias a eventos musicales como el Primavera Sound o el Sonar. Detrás de ellas están Málaga y Sevilla. Queremos hablar del negocio de los festivales, del grado de madurez de este sector, de qué ha cambiado tras la pandemia, también de cómo los festivales impactan sobre las giras en sala. Nos acompañan para tratar este asunto Alfonso López, director del Festival Gigante, Inés Collarte, fundadora de la agencia de management y discográfica Entrebotones y Albert Guivernau, profesor de OBS Business School y director de la fundación Civismo. Autor informe Impacto económico en la industria de la música en directo de 2022.

  • Parte 2: Mayo se despide con correcciones en el Nasdaq

    31/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de Wall Street en el que nos acompaña Ernesto Revello, analista independiente. Con él hacemos balance del día y del mes. Miramos al dato del día, el deflactor PCE, a las futuras decisiones de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo y al comportamiento del resto de mercados: petróleo, renta fija y divisas. Después, en inversiones alternativas hablamos de la plata. Miramos a los mejores y peores valores de Wall Street en la semana con Javier Sanz, CEO de Bolsazone. Terminamos con Generación Silver y con nuestra sección dedicada al turismo en la que hablamos con Jordi Caralt, experto en el sector hotelero. Con él hablamos de los nuevos hoteles de 5 estrellas que se van a abrir en Madrid este verano y del impacto que ha tenido el concierto de Taylor Swift sobre el sector hotelero y hostelero de la capital.

  • Parte 1: Trump dice que se enfrenta a una caza de brujas y en Wall Street los índices terminan mayo con caídas

    31/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que hablamos de la condena contra Donald Trump. El ex presidente ha sido declarado culpable en el caso de los pagos para comprar el silencio de una actriz porno y Trump ha respondido con dureza. Dice que está sometido a una caza de brujas y que el juez quiere hacer todo lo posible para poner palos en las ruedas en su campaña de cara a las federales. Analizamos esta situación con Juan Luis Manfredi, Catedrático Príncipe de Asturias en Georgetown University. Después, repaso a la prensa internacional y a los diarios económicos de nuestro país. Seguimos con nuestra sección 'un libro a la semana' en la que hablamos con Antonio Bonet, presidente en Club de Exportadores e Inversores Españoles y autor del libro 'Empresarios'. Terminamos con 'deporte y negocio' hablamos de crossfit con Luis Fran Rodríguez, propietario de CrossFit Akra.

  • Parte 3: International Seaways en el consultorio de Wall Street con Juan Ignacio Marrón, @InversoresInstitucionales

    30/05/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Juan Ignacio Marrón, analista independiente y fundador de @inversoresinstitucionales. Con él analizamos compañías como AMD, First Solar, Intuitive Surgical, International Seaways, Vertiv Holdings Co, Deckers Outdoor Corporation, FICO, Hannon Armstrong, Supermicro Computer, ASML Holding, Chevron. Después, último repaso a los mercados en los últimos minutos de cotización para Wall Street. Repasamos la actualidad empresarial en titulares. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Alexis Ortega, analista independiente. Con él hablamos de los datos macro que estamos conociendo estos días, del deflactor PCE que conoceremos mañana y del futuro sobre las bajadas de tipos de la Reserva Federal. Y es que la mayoría de analistas miran ya a noviembre para una primera bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU.

  • Parte 2: Índices de Wall Street a la baja pendientes del deflactor PCE

    30/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de los mercados en el que nos acompaña Diego Puertas, analista de Serenity Markets. Con él vamos a analizar la situación en los mercados en una jornada en la que los índices siguen cayendo pendientes de los datos macro de la semana. Especialmente, el foco de los inversores se sitúa en el deflactor PCE del mes de abril que conoceremos mañana. También hablamos de Nvida que no para de pulverizar récords. También hablamos del IBEX 35 dando muestras de tremenda fortaleza en medio de un contexto de cierta indefinición. Después, en nuestra sección 'universo renovable' hablamos con FECOMA, la Federación de Cooperativas y de la economía social de Madrid. Nos acompañan Carlos de la Higuera y José Vidal García, presidente y director general de Fecoma. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Marc Ribes, CEO de Blackbird y Diego Pitarch, consultor de nuevos negocios en Dubai Holding Group y profesor del Máster de RRII en el IEB.

  • Universo Renovable: 'La economía social, una oportunidad de negocio'

    30/05/2024 Duración: 13min

    Hoy en Visión Global en nuestro espacio de "Universo Renovable" hablamos de economía social y de su estado de forma con la Federación de Cooperación y de la economía social (FECOMA). Nos acompañan Carlos de la Higuera y José Vidal García, presidente y director general de FECOMA.

  • La OEI para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024

    30/05/2024 Duración: 11min

    Hoy en Visión Global nos ha acompañado Mariano Jabonero, secretario general de la OEI para hablarnos del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024 que han recibido. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura se fundó en 1949 como Oficina de Educación Iberoamericana con la intención de crear un instrumento de cooperación multilateral. Ahora la OEI se ha consolidado como la organización decana de la cooperación entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa, alcanzando un volumen de 650 proyectos cada año en promedio y más de 12 millones de beneficiarios anuales de media en los últimos cinco años. Escucha la entrevista completa aquí:

  • Parte 1: La OEI, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional

    30/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el mayor organismo de cooperación multilateral entre países de habla española y portuguesa, ha sido galardonada este miércoles con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024. El jurado ha destacado el “significativo puente” que representa este organismo para las relaciones entre Europa e Iberoamérica. Y nosotros está tarde queremos saber a qué se dedica este organismo. Hablamos con Mariano Jabonero, secretario general de la OEI. Después, repaso a la prensa internacional. En 'exiliantes' hablamos con Ricardo, es científico y reside en Estocolmo desde hace más de 10 años. Por último, en sector agro hablamos de la ley de restauración de la naturaleza que no termina de convencer al sector pesquero europeo. Hablamos con Daniel Voces, director general de Europeche. .

  • Parte 3: Civitas Resources en el consultorio de Wall Street con Paco Pérez de Tradingygraficos.com

    29/05/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Paco Pérez de Tradingygraficos.com. Con él, analizamos compañías como Twilio, Datadog, Lululemon, Novonordisk, Nvidia, Amazon, EPAM Systems, Uber, Dell, Intuitive Surgical, Exxon Mobil, First Solar, Medtronic, Home Depot, Chord Energy Corporation, Aaon y Civitas Resources. Después, último repaso a los mercados en los últimos instantes de cotización de los índices de la bolsa de Nueva York. Repasamos titulares empresariales con Mirella Calderón y Estefanía Muniz. Hablamos de Iberdrola, Telefónica, American Airlines y la compra de Marathon Oil por parte de ConocoPhillips. Terminamos con el análisis de la jornada en el que esta noche nos acompaña Víctor Galán, cofundador de Bolsa Planeta. Con él miramos a una jornada marcada por el Libro Beige de la Reserva Federal que ha sido algo pesimista sobre la evolución de la economía en EEUU. Jornada que ha estado marcada por las caídas en los índices de Wall Street.

  • Parte 2: Incertidumbre sobre la evolución de la economía y la inflación de EEUU en el Libro Beige de la FED

    29/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que comenzamos con la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal. Un documento que ha dejado caer cierto pesimismo sobre la evolución de la economía en EEUU. Dice el documento que las perspectivas generales se volvieron más pesimistas debido a la creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja. Analizamos esta situación, los máximos históricos de NVIDIA, las subidas en el petróleo y las expectativas sobre las bajadas de tipos de interés con Gustavo Martínez, profesor universitario, gestor independiente. Después, en nuestra sección 'empleo en global' hablamos de relación entre trabajo e inteligencia artificial. Analizamos su impacto con Luis Pérez, profesor universitario y Director de Relaciones Institucionales en Randstad. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan Guillermo Santos, socio director de iCapital y Gisela Turazinni, CEO de Blackbird.

  • Empleo en global: uso de la inteligencia artificial en el mercado laboral en España

    29/05/2024 Duración: 07min

    En España, la utilización de la IA por parte de las empresas es todavía moderada, pero se espera una gran expansión en los próximos años. La generalización de su uso durante la próxima década afectará a los empleos actualmente existentes. Hablamos del uso de la Inteligencia Artificial en nuestras empresas por tipología, por sectores, y de la destrucción de puestos de trabajo y de ampliación de capacidades.

  • Empleo en global: uso de la inteligencia artificial en el mercado laboral en España

    29/05/2024 Duración: 07min

    En España, la utilización de la IA por parte de las empresas es todavía moderada, pero se espera una gran expansión en los próximos años. La generalización de su uso durante la próxima década afectará a los empleos actualmente existentes. Hablamos del uso de la Inteligencia Artificial en nuestras empresas por tipología, por sectores, y de la destrucción de puestos de trabajo y de ampliación de capacidades.

  • Parte 1: La ofensiva en Rafah se intensifica y Abascal visita Tel Aviv

    29/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en bolsa y en futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Con él hablamos de los cursos de inversión que ofrecen para aprender a invertir en bolsa y en futuros. Después, bloque dedicado a la actualidad geopolítica en el que nos desplazamos hasta la Franja de Gaza. En las últimas horas, el ejército israelí ha tomado el control del centro de Rafah, uno de los últimos territorios en los que se refugia la población palestina. Mientras, Israel calcula que la guerra en la Franja continuará al menos siete meses más. Aquí en nuestro país, tras el reconocimiento del Estado de Palestina, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares ha reclamado“una acción común euroárabe en favor de la paz” en su reunión con los países árabes e islámicos. Después, repaso a la prensa internacional. Terminamos con el 'minuto de oro' en el que nos acompaña David Fernández, socio director de CML Bolsa. Con él hablamos de NVIDIA y sus impactantes subidas que lle

  • Parte 3: SPS Commerce en el consultorio de Wall Street con Pepe Baynat de Bolsas y Futuros

    28/05/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que esta noche nos acompaña Pepe Baynat de Bolsas y Futuros. Con él analizamos compañías como Exxon Mobil, ARM, Intel, Ulta Beauty, Carvana, SPS Commerce, Biogen, Taylor Morrison Home, Amazon, Paypal, Birkenstock Holding, McDonalds, Cabot Corporation. Airbnb y Micron son los valores en los que se fija el analista. Después, último repaso a los mercados y titulares empresariales con la compañía de Estefanía Muniz y María de la Cerca. Jornada en la que hablamos de Telef´pnica, Solaria, Ford y Ferrovial. Terminamos con el análisis de la jornada en el que hacemos balance con Samuel Abraldes, CEO de Socaire. Con él hablamos de la falta de catalizadores a los que hoy se enfrenta Wall Street, también de las intensas subidas que está viviendo hoy el petróleo West Texas, de los mensajes lanzados por miembros de la FED que siguen enfriando las expectativas de bajadas de tipos mientras en el Banco Central Europeo

  • Parte 2: Sin catalizadores en Wall Street con la FED ahondando en el 'hawkish mood'

    28/05/2024 Duración: 59min

    Segunda hora de Visión Global que empezamos con el análisis de mercados en el que nos acompaña Manuel Pinto, analista de XTB. Con él hablamos de la situación en los mercados, de las expectativas sobre la bajada de tipos en el Banco Central Europeo, expectativas que van por otro lado en el caso de la Reserva Federal. Y es que varios miembros, hoy Neel Kashkari, presidente de la FED de Minneapolis ha incidido en que todavía hay que ver buenos datos de inflación durante varios meses antes de bajar los tipos y ha vuelto a subrayar que incluso se plantean una posible subida. Después, en 'mi profesor de economía' hablamos con Víctor Santos, profesor de economía en el Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón (en Madrid) sobre educación financiera en las aulas. Terminamos con la tertulia en la que nos acompañan José Manuel Corrales, profesor en la Universidad Europea y Miguel Córdoba, profesor en la Universidad CEU San Pablo.

  • Parte 1: Trump encara la recta final de su juicio por los pagos a Stormy Daniels

    28/05/2024 Duración: 58min

    Primera hora de Visión Global que empezamos con nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica. El juicio contra el ex presidente norteamericano Donald Trumpo en el que se le encausa por el pago de 130.000 dólares antes de las elecciones de 2016 para silenciar a la estrella del porno Stormy Daniels y su historia sobre un supuesto encuentro sexual entre ambos una década antes encara ya su recta final. El martes defensa y fiscalía presentan sus argumentos finales. El miércoles, tras las últimas instrucciones del juez, el jurado empezará las deliberaciones que deben llevar a un veredicto unánime. Hablamos de este asunto con José María Peredo, catedrático de Política Internacional y Comunicación en la Universidad Europea. Después, repaso a la prensa internacional. En nuestra sección dedicada al análisis técnico hablamos de los gráficos de Nvidia y Netflix con Raúl Calle de iBroker. Terminamos con nuestra sección 'universo pyme' en la que hablamos de retos y obstáculos a los que se enfrentan las pequeñas y me

  • Parte 3: Merit Medical Systems en el consultorio de Wall Street con Miguel Ángel Martínez de Tiempo de Bolsa

    27/05/2024 Duración: 59min

    Tercera hora de Visión Global que dedicamos a nuestro consultorio de Wall Street en el que nos acompaña Miguel Ángel Martínez, gestor de mercados en Tiempo de Bolsa. Con él analizamos compañías como McDonalds, Valens Semiconductor, Merit Medical Systems, Intuitive Surgical, Sunpower, Intel, Marathon Digital, Moog Inc Class A, Jackson Financial. Terminamos con el último repaso a los mercados en una jornada en la que no podemos leer índices de Wall Street porque la bolsa de Nueva York permanece cerrada por el 'Memorial Day'. También hemos visto cerrada la bolsa de Londres por la celebración del 'Spring Bank Day'. Repasamos titulares empresariales con Mirella Calderón y Estefanía Muniz. Terminamos con el balance de la jornada en el que nos acompaña Rafael Ojeda, de Fortage Funds, analista macro en Fortage Funds. Con él hablamos de los mensajes lanzados por miembros del BCE que dan por hecha bajada de tipos en la reunión de junio. Reunión que el Banco Central Europeo celebrará la semana que viene, concretamente

página 1 de 217