Olvida Tu Equipaje

Informações:

Sinopsis

"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es Olvida tu equipaje es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales. Dedicado a los que creen en la palabra.Más información en http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/

Episodios

  • 1-3-24: La poesía incómoda de Manuel Vilas

    10/03/2024 Duración: 01h25min

    1-3-24: La poesía incómoda de Manuel Vilas La poesía incómoda de Manuel Vilas, a discusión y lectura.

  • 16-2-24: Alerta, genocidio en Gaza; con la colaboración de Amnistía Internacional

    19/02/2024 Duración: 01h16min

    16-2-24: Alerta, genocidio en Gaza; con la colaboración de Amnistía Internacional Con miembros de los grupos locales de Amnistía Internacional de la zona norte de Madrid, y con Nayef Abufayyad, Presidente de la Comunidad Hispano Palestina Jerusalén.

  • 9-2-24: Yukali, una página muy literaria

    11/02/2024 Duración: 01h19min

    9-2-24: Yukali, una página muy literaria Traemos a la gente de Yukali, o a algunos de ellos: Manuel Cardeñas Aguirre, Ana Sánchez Huéscar e Isabel Jiménez Moreno.

  • 2-2-24: Comisión de la Verdad de SSReyes: la memoria histórica en la zona norte de Madrid

    06/02/2024 Duración: 01h14min

    2-2-24: Comisión de la Verdad de SSReyes: la memoria histórica en la zona norte de Madrid Con Carmen Carreras y Luis Pérez Lara, secretaria y presidente, respectivamente, Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes.

  • 26-1-24: Versos en guerra, un recorrido por cinco poetas.

    28/01/2024 Duración: 01h42min

    26-1-24: Versos en guerra, un recorrido por cinco poetas. Con la presencia y participación de Pilar del Pozo, Sole López, Marisa Peña (Líricas Clandestinas), Paco López, y Armando Silles.

  • 12-1-24: Encuentro, con Enrique Gracia Trinidad, poeta

    14/01/2024 Duración: 01h27min

    12-1-24: Encuentro, con Enrique Gracia Trinidad, poeta Leimos con Enrique, "encuentro" humano y poético con un excelente poeta. https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Gracia

  • 29-12-23: Comandante Antolín Pulido, revolucionario (y escritor)

    02/01/2024 Duración: 01h29min

    29-12-23: Comandante Antolín Pulido, revolucionario (y escritor) ¿Quieres sorprenderte? Escucha esta entrevista, y seguro que después querrás visitar https://www.antolinpulidovazquez.es/ Antolín Pulido es brigadista, escritor, activista, miliciano, pedagogo, politólogo, liberador de niños esclavos, artista plástico, diseñador gráfico, padre, abuelo, cooperante, diseñador de campañas combativas, locutor radio, presentador de mini programas TV, rapsoda de recitales poéticos, director de montajes teatrales, superviviente, antropólogo, teatrólogo, investigador memoria histórica y algunas cosuchas más.

  • 22-12-23: La casa de Javier Lostalé, poeta

    25/12/2023 Duración: 01h20min

    22-12-23: La casa de Javier Lostalé, poeta Entrevistamos a javier Lostalé. Al final suenan tres poemas musicalizados por Moncho Otero y Rafa Mora ("Azul", "Hablabais" y "Una luz").

  • 1-12-23: En la "encrucijada" del audiolibro: "Juan Manuel y el Demonio de Toledo"

    04/12/2023 Duración: 01h20min

    1-12-23: En la "encrucijada" del audiolibro: "Juan Manuel y el Demonio de Toledo" Encrucijada Editorial, editorial de audiolibros. Con su artífice, Rafa Baena, y con Pedro Cañameras, autor de "Juan Manuel y el Demonio de Toledo". https://encrucijadaeditorial.com/ https://encrucijadaeditorial.com/producto/juan-manuel-y-el-demonio-de-toledo/

  • 17-11-23: La utilidad de la poesía

    19/11/2023 Duración: 01h26min

    17-11-23: La utilidad de la poesía ¿Sirve de algo? ¿Es útil la poesía? Confirmamos que sirve de mucho.

  • 10-11-23: Cris Aparicio y Vera Moreno, la "naturaleza" de los versos equivocados

    13/11/2023 Duración: 01h27min

    10-11-23: Cris Aparicio y Vera Moreno, la "naturaleza" de los versos equivocados Cris Aparicio presenta "Versos equivocados" y Vera Moreno, "Como la nieve, el fuego".

  • 3-11-23: "Final de un adiós" (1984), nuevas elegías de José Agustín Goytisolo

    13/11/2023 Duración: 01h31min

    3-11-23: "Final de un adiós" (1984), nuevas elegías de José Agustín Goytisolo. La obra de José Agustín Goytisolo se inicia en 1955 con "El retorno", un poemario elegíaco sobre la muerte de la madre. Aunque realmente nunca dejó de tratar el asunto, en 1984 publica "Final de un adiós".

  • 13-10-23: José Agustín Goytisolo, "Sobre las circunstancias" (1983)

    18/10/2023 Duración: 01h30min

    13-10-23: José Agustín Goytisolo, "Sobre las circunstancias" (1983), poemario de transición, de circunstancias.

  • 6-10-23: "¿Dónde está nuestro pan?", novela y memoria con Abel Aparicio

    08/10/2023 Duración: 01h30min

    6-10-23: "¿Dónde está nuestro pan?", novela y memoria con Abel Aparicio El libro ¿Dónde está nuestro pan? (Marciano Sonoro Ediciones, 2020) está formado por tres relatos ambientados en la cuenca berciana del río Tremor y en el municipio cepedano de Villagatón, en la más septentrional de las tres provincias leonesas. El título de la obra es el del primer relato, ¿Dónde está nuestro pan?, basado en la protesta de un numeroso grupo de mujeres en octubre de 1941 en Torre del Bierzo. Después de llevar casi quince días sin que le abastecieran de las raciones de pan que les correspondían mediante la cartilla de racionamiento, un grupo de mujeres se dirige primero a la panadería del pueblo y posteriormente al ayuntamiento. La protesta se encuentra con la oposición del alcalde, un importante empresario minero. Será el panadero de la localidad quien tenga que averiguar la causa

  • 29-9-23: Armando Silles, una vida construida en un poema

    01/10/2023 Duración: 01h34min

    29-9-23: Armando Silles, una vida construida en un poema Presentando "Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas", de Armando Silles McLaney.

  • 22-9-23: Diego A. Pascual Gª, meditaciones poéticas de un jardinero

    26/09/2023 Duración: 01h21min

    22-9-23: Diego A. Pascual Gª, meditaciones poéticas de un jardinero Diego Andrés Pascual García, también conocido como Diego Harris, presenta su poemario "Poemas del Botánico". Excelente poemario.

  • 8-9-23: Rafael Soler, la mirada de un poeta audaz

    09/09/2023 Duración: 01h18min

    8-9-23: Rafael Soler, la mirada de un poeta audaz Rafael Soler (Valencia, España, 1947). Es poeta, reconocido y premiado narrador y profesor universitario. Entre sus poemarios destacan: Los sitios interiores (1980, accésit del Premio Juan Ramón Jiménez), Maneras de volver (2009), Las cartas que debía (2011), Ácido almíbar (2014, Premio de la Crítica Literaria Valenciana) y No eres nadie hasta que te disparan (2016), así como la antología Leer después de quemar (2018). Ha sido invitado a leer sus poemas en más de quince países, publicado su obra en Paraguay, Ecuador y Bolivia, y algunos de sus libros han sido traducidos al inglés, francés, italiano, japonés, húngaro y rumano.

  • 1-9-23: Gioconda Belli, crónica de la mujer vital

    08/09/2023 Duración: 01h20min

    1-9-23: Gioconda Belli, crónica de la mujer vital. Gioconda Belli se ha convertido en un a de las poetas (y novelistas) más queridas y reconocidas de nuestro tiempo. Hablemos de su poesía.

  • 23-6-23: Chicho Sánchez Ferlosio, jugando en serio

    29/06/2023 Duración: 01h25min

    23-6-23: Chicho Sánchez Ferlosio, jugando en serio Disfrutar y aprender, con Chicho es inevitable.

  • 16-6-23: Presentando "Una silla en el fondo del mar", poemario colectivo

    18/06/2023 Duración: 01h25min

    16-6-23: Presentando "Una silla en el fondo del mar", poemario colectivo Participa el editor, Giusseppe Domínguez, y varios de los autores, Isabel Jiménez Moreno, Andrea Vidal Escabí, Sara Mansouri Bellido, Susana Olalla Serra, Ernesto Pentón Cuza, Mónica Rubio Jara y Armando Silles McLaney. Además de ellos, en la antología participan: Eva Obregón Blasco, JMariano Velázquez, María Jesús Orella, Javier Jiménez, Melody Weitz, Daniel Laseca, Pepa Delgado, Brais El Muyayo, Andrea Perissinotto, Susana Recover, Ena Rojo, Caro de Arana, Ettore Ravina, José Luis González, Kay Woo, Ester Morales García, Anita Ges, Pablo Velado Pulido, Irene Chacón, Raquel Gómez, Javier Villa Pacheco, Carla Aurelia, María José Gómez Sánchez-Romate, Ricardo García Fernández, Pablo Velado Pulido, Francisco Domínguez Agudelo, Inmaculada Sánchez Costa y Delia Bianchi

página 1 de 3