Una Canción A La Vez

Informações:

Sinopsis

Una mirada a la industria de la música latina desde la perspectiva de quienes escriben las canciones, de quienes la oyen y de quienes hacen posible que este puente ocurra.Soy Juan Carlos Perez Soto. Grandes cambios esta sufriendo nuestra querida industria pero estoy convencido de que podemos salvarla Una Canción a la Vez.

Episodios

  • Boris Milán y la perfecta e interminable mezcla de emociones y sonidos.

    01/02/2017 Duración: 23min

    Boris Milán es un exitoso ingeniero venezolano, actualmente radicado en Miami, que lleva casi 30 años trabajando dentro de la industria de la música. Ganador de múltiples Grammy Latinos, ha podido trabajar en proyectos tan disímiles como Plácido Domingo, Maluma, Celia Cruz, Ricardo Montaner, Caramelos de Cianuro, Fonseca, Carlos Santana, Shakira, Rocío Dúrcal, Gilberto Santa Rosa, Franco de Vita, Amaury Gutierrez y Jennifer Peña, entre muchísimos otros. Ha desempeñado también el puesto de Gobernador de Grammy Florida Chapter NARAS y actualmente es Co-Chair del ala de Producción e Ingeniería del Capítulo Florida. Boris considera que mezclar es “finalizar un arreglo...una canción… es terminar de poner todos los elementos en su lugar tal y como se van a plasmar y el oyente los va a oír” y agrega que también “es parte de la producción, es parte importante del proceso de crear y de ponerle el carácter al sonido de la canción”. Reconoce que “el talento es solo una fracción de esta compleja ecuación que es la músic

  • Manolo Diaz o el privilegio de tener memoria de futuro (Parte II)

    04/01/2017 Duración: 19min

    En esta segunda parte del podcast, Manolo Díaz profundiza aún más sobre los artistas, sobre las canciones, sobre la ética profesional y, por encima de todo, nos ayuda a comprender qué fue lo que llevó a la industria a este momento que estamos viviendo. "A veces pienso que la canción es mas importante que el intérprete; otras, que el intérprete es más importante que la canción; también a veces pienso que la voz es más importante que nada... pero en el fondo es una combinación de todas estas cosas y además es importante que entendamos que los artistas tienen que ser, por encima de todo, comunicadores; si no lo son, no van a tener éxito." Al final de la entrevista Manolo concluye que a pesar de que “vivimos en un periodo de cambio y el modelo de negocio no está muy claro todavía, al final los valores mas importantes de la creación musical son imperecederos: la letra, la música, la interpretación, el carisma… y el marketing cambiará porque habrá distintas formas de llegar a los consumidores.” Y concluye dicien

  • Manolo Diaz o el privilegio de tener memoria de futuro (Parte I)

    14/12/2016 Duración: 22min

    Manolo Díaz es uno de los personajes más interesantes dentro de la industria de la música latina. Por más de seis décadas ha representado con igual éxito el rol de músico, compositor, artista, productor y alto ejecutivo disquero, dejando una imborrable huella en cada una de esas facetas. Miembro fundador de La Academia Latina de la Grabación y actual vicepresidente de La Fundación Cultural Latin Grammy, también ha formado parte importante como disquero en la carrera de artistas como Julio Iglesias, Miguel Bosé, Mocedades, Chico Buarque, Juanes, Paco de Lucía, Donovan, Victor Manuel, Soraya, Bebe, entre muchísimos otros. En esta primera parte, Manolo Díaz nos habla de sus inicios como productor y compositor y de las estrategias que utilizó para llevar a muchos artistas a vender millones de discos y a llegar a los primeros lugares de las carteleras internacionales. Genuinamente de parte de los artistas, Manolo ha logrado muchas veces alcanzar las metas más optimistas de las disqueras. “Si tu quieres ser un bu

  • Elsten Torres y la importancia de saber coescribir con uno mismo

    01/12/2016 Duración: 18min

    Elsten Torres es un exitoso cantautor y compositor cubano-americano que ha logrado en sus canciones plasmar todo el abanico musical que puede resultar de haber nacido en Cuba, haber sido criado en Nueva York y el de haber estado radicado en Miami por los últimos 20 años. En la segunda mitad de la década de los 90’s formó parte, como cantante y compositor, de la influyente banda Fulano de Tal. Dos veces nominado al Grammy, ganador de varios premios BMI por sus canciones en voces de otros artistas y con más de 20 años en la industria musical, Elsten ha logrado mantener su sello personal de calidad y honestidad en su música y reconoce que, aunque hay aspectos de la industria que nadie sabe en qué terminarán, “no he visto otro momento en la historia en el que haya tanta música y tantos artistas que tengan el control de su carrera”. En esta oportunidad Elsten comparte con nosotros sus inicios como compositor, su transición de ser solo cantautor a la de ser también compositor de oficio y sobre todo nos recuerda

  • Amaury Gutierrez o el incesante y compartido asombro de escribir canciones

    10/11/2016 Duración: 21min

    Amaury Gutierrez es un cantautor y compositor cubano de fama internacional formado inicialmente en la escuela de composición y de canto la Nueva Trova. Luego de mudarse a Mexico firmó con una importante editora de música y posteriormente consiguió un contrato artístico con una disquera transnacional que lo ayudó a hacerse conocido internacionalmente. "La Música es una las cosas más grandes que Dios ha creado. A través de la música hay un trasiego desde el escenario hacia abajo y viceversa, en todas direcciones... porque la música es una cosa increíble que traspasa muros, traspasa fronteras, traspasa idiomas" Su voz, su guitarra y sus canciones ya forman parte de la historia personal de millones en el mundo. Vendedor de más de 600.000 discos, ganador de un Grammy Latino y otros premios, sus canciones también han sido grabadas por numerosos artistas. Actualmente reside en Miami.

  • Eduardo Osorio o cuando el optimismo es la mejor estrategia

    25/10/2016 Duración: 19min

    Eduardo Osorio es un cantautor venezolano que ha tenido la oportunidad de desarrollarse en distintas áreas de la industria de la música. Además de haber sido grabado por más de 50 artistas y de haber obtenido ventas millonarias, ha logrado también tener éxito como manager y asesor de artistas, gracias a una manera muy personal y acertada de enfrentar y adaptarse a los grandes cambios que ha estado viviendo la industria de la música en su historia más reciente. Porque considera que “el mejor momento es el que se está viviendo actualmente” Eduardo sugiere que el artista debe concentrarse en conocer bien todas las áreas de su carrera, que debe “familiarizarse con su negocio, empaparse, saber cómo funciona” para que así él mismo pueda “sacar adelante algo que antes dejábamos en manos de otros”. En este episodio podremos escuchar la historia verídica de un compositor que día a día se atreve a ir más allá de los límites de la música, que incansablemente explora y conquista territorios gobernados muchas veces por

  • Jorge Luis Piloto o cuando la humildad y el éxito van de la mano

    01/10/2016 Duración: 23min

    Jorge Luis Piloto es un exitoso compositor cubano de fama internacional, radicado en Miami, a quien muchos artistas le han grabado mas de 500 canciones a lo largo de sus 40 años de carrera. Ganador de un Grammy Latino a la mejor canción por Yo No Se Mañana, su catálogo ha sido grabado por artistas como Celia Cruz, Luis Enrique, Gilberto Santa Rosa, Christina Aguilera, Carlos Vives, Willy Chirino, Rey Ruiz , Tito Nieves, Cheo Feliciano etc. En este episodio, Jorge Luis Piloto nos narra de manera sencilla cómo fueron sus comienzos como compositor y cómo es el proceso que vive cada vez que escribe una canción."La inspiración es una pequeña chispa... todo lo demás es trabajo, ensayo y error... ir armando un rompecabezas". Esta es una oportunidad única de entrar en la mente (mas bien en el corazón) de una persona extraordinaria que ha sido capaz de alcanzar muchas veces el éxito sin haber tenido nunca que dejar de ser él mismo.