Dr. Ipv6 - Formato Mp3

Informações:

Sinopsis

Envíenos su pregunta a dr.ipv6@lacnic.net. Para conocer más sobre el proyecto Dr IPv6 favor visite: http://www.labs.lacnic.net/site/doctoripv6

Episodios

  • Dr. IPv6 - Ep. 50 - Jordi Palet

    31/03/2019 Duración: 09min

    Jordi Palet contesta a Olga Renteria: ¿Cómo se debe realizar una auditoría a una red IPv6?, Que pasos incluye la auditoría, ¿de qué hay que estar pendiente?, consejos para realizar la misma.

  • Dr. IPv6 - Ep. 49 - Alejandro Acosta

    31/03/2019 Duración: 09min

    Alejandro Acosta contesta a Ludwig Parra Cordero: Solicito información sobre estado del despliegue del IPv6 en la región (y sus históricos de ser posible)

  • Dr. IPv6 - Ep. 48 - José Gregorio Cotua

    31/03/2019 Duración: 07min

    José Gregorio Cotua contesta a Javier Kohan: Universidad donde hay ASN y un /21.Yo no administro la central pero nos asignaron un /48 para nuestra facultad ( la UNR recibio 2801:0:220::/44). Con los administradores centrales querríamos empezar a hacer pruebas. En mi facultad tenemos unas 20 o 30 vlan, cada una con direcciones del tipo 192.168.x.0/24 , ruteadas internamente y nateadas cuando debemos salir por alguno de los proveedores de transito ipv4. ¿Qué tendría que mirar aqui para implementar doble pila en éste escenario ?

  • Dr. IPv6 - Ep. 47 - José Gregorio Cotua

    31/03/2019 Duración: 27min

    José Gregorio Cotua contesta a Javier Kohan: 1- ISP con ASN e IPv4 propias, suficientes para todos los usuarios. Aqui sólo se desea empezar la coexistencia de ambos, donde algunos CPE soportan y otros no, la doble pila. (aunque ignoro cómo hacerlos "elegir" usar ipv6 cuando el destino está disponible) 2- ISP con ASN y menos IPv4 que las necesarias (se asignan privadas y se usa NAT en el borde)

  • Dr. IPv6 - Ep. 46 - Sergio Rojas

    31/03/2019 Duración: 01min

    Sergio Rojas contesta a Fernando Alirio Contreras Sánchez: ¿Es posible que Lacnic pueda entregar prefijos en IPv6 a un cliente con direcciones globales ocultas cuando sean ruteadas hacia internet?. Esto con el fin de que esta entidad pueda solicitar el prefijo de IPv6 ante Lacnic y no depender de su ISP.

  • Dr. IPv6 - Ep. 45 - Fernando Gont

    31/03/2019 Duración: 04min

    Fernando Gont contesta a Luis Álvarez: ¿Pueden explicar cómo funcionan las direcciones IPv6 de privacidad? ¿En la vida real con sistemas operativos comunes?

  • Dr. IPv6 - Ep. 44 - Guillermo Cicileo

    31/03/2019 Duración: 01min

    Guillermo Cicileo contesta a Gabriel Torrecilla: Asi como en IPv4, en BGP, el bloque mínimo que puedo publicar es un /24…. ¿Hay un limitación similar en IPv6? Es decir, el bloque mínimo que puedo publicar es un /64, ¿por ejemplo?

  • Dr. IPv6 - Ep. 43 - Tomás Lynch

    31/03/2019 Duración: 07min

    Tomás Lynch contesta a Juan Carlos Guevara: Considerando que en una Red de Datos Moviles de una Operadora Celular, cuyo vendor es Ericsson, ya se realizaron todas las adecuaciones y configuraciones necesarias para brindar el servicio y que para el momento todas las pruebas han resultado exitosas; cual seria la recomendación para realizar el despliegue masivo y Pase a Producción de manera controlada para ofrecer el servicio IPv6 a todos sus usuarios?

  • Dr. IPv6 - Ep. 42 - Eduardo Méndez

    31/03/2019 Duración: 05min

    Eduardo Méndez contesta a Kelvi Martínez: Ventajas y desventajas al tener una red en IPv6 y querer “minar” o pertenecer a un blockchain en el mundo de las criptomonedas.

  • Dr. IPv6 - Ep. 41 - Ricardo Holquist

    31/03/2019 Duración: 05min

    Ricardo Holquist contesta a Fernando Alirio: ¿De acuerdo a los recientes anuncios de poner fin a la neutralidad tecnológica de la red en los EU, de que manera este hecho podría impactar dado que las infraestructuras de TI y los nuevos desarrollos de tecnología van a trabajar sobre IPv6, ampliando la gama de servicios hacia internet en nuestra región?

  • Dr. IPv6 - Ep. 40 - Olga Cavalli

    31/03/2019 Duración: 03min

    Olga Cavalli contesta a Kelvi Martinez: Hoy en día, ¿Cuál es el día oficial de IPv6, el 6 ó el 8 de Junio?

  • Dr. IPv6 - Ep. 39 - Alejandro Acosta

    31/03/2019 Duración: 09min

    Alejandro Acosta contesta a Gabriela Paiz: ¿Cuál sería la mejor forma de segmentar un /32 asignado por LACNIC?“En este momento establecí 3 sesiones BGP con diferentes Upstream-providers, por el momento se abrió el filtro para todo el /32…”

  • Dr. IPv6 - Ep. 38 - Jordi Palet

    31/03/2019 Duración: 06min

    Jordi Palet contesta a Jorge Villa: “La RFC3849 define el prefijo 2001:db8::/32 para documentación en IPv6. Sin embargo, las actuales políticas de varios RIRs (incluyendo a LACNIC) permiten la asignación inicial de prefijos de otros tamaños (por ejemplo /29). Si se quisiera preparar la documentación para solicitar un bloque /29, o si se desea ejemplificar un diseño empleando un bloque ese tamaño en un texto o curso, ¿cuál sería el prefijo correcto para realizar la documentación? ¿Actualmente en el IETF hay algún trabajo proponiendo la actualización de la RFC3849?”

  • Dr. IPv6 - Ep. 37 - José G. Cotua

    31/03/2019 Duración: 01min

    José G. Cotua contesta a Richard Salinas: ¿Pueden describir sobre IGPs, IPv6 y Sumarización?

  • Dr. IPv6 - Ep. 36 - Nabil Benamar

    31/03/2019 Duración: 09min

    Nabil Benamar contesta a Jorge Blanco: Quisiera saber: ¿Cómo es el proceso de selección de las direcciones de origen para una comunicación a través de IPv6? Ya sea que se trate de una comunicación: unidifusión, multidifusión o difusion por proximidad (anycast), en cualquiera de los casos, sabemos que siempre la direccion de origen, en el envio de un paquete, la dirección es de tipo unidifusión, sin embargo, con ipv6 dado que pueden coexistir en la misma nic diferentes direcciones como, enlace local o unicast global, ¿Cuál de estas direcciones toma el sistema?

  • Dr. IPv6 - Ep. 35 - Enrique Davila

    31/03/2019 Duración: 01min

    Enrique Davila contesta a Ramon Flores: Mi consulta es con respecto al enrutamiento en IPv6 pero específicamente al usuario final corporativo, es decir, le asignamos un /48, pero mi duda es ¿cómo será enrutado este /48?   ¿El /48 lo asigno a una SVI o una interfaz enrutada o asigno un /64 de ese /48? ¿O asigno un /64 diferente para la wan del cliente? Pero en este caso ¿Cómo debo enrutar el /48 del cliente? ¿Con una ruta estática? En un escenario de muchos clientes no es correcto tener gran cantidad de rutas estáticas. ¿Qué me aconseja?

  • Dr. IPv6 - Ep. 34 - Fred Baker

    31/03/2019 Duración: 12min

    Fred Baker contesta a Jorge Blanco: ¿La IETF en estos momentos sigue trabajando en seguir desarrollando IPv4 o definitivamente ya está dedicado a IPv6?

  • Dr. IPv6 - Ep. 33 - Guillermo Cicileo

    31/03/2019 Duración: 03min

    Guillermo Cicileo contesta a Jorge Blanco: Quisiera saber sobre el concepto, Happy Eyeball y si los navegadores actuales más utilizados, de manera predeterminada hacen la busqueda DNS primero en ipv6 y luego con IPv4.

  • Dr. IPv6 - Ep. 32 - Jordi Palet

    31/03/2019 Duración: 12min

    Jordi Palet contesta a Rafaél Ignacio Sandoval: Teniendo en cuenta la o las políticas de asignación de recursos IPv6 de LACNIC, ¿Sería factible que un organismo del estado como el Ministerio de TICs fuera el encargado de adquirir un prefijo IPv6 suficiente para distribuir y asignar internamente a todas las entidades del estado?

  • Dr. IPv6 - Ep. 31 - Cameron Byrne

    31/03/2019 Duración: 06min

    Cameron Byrne contesta a Eder Roberto Miers Roman: It would be helpful if you can show us some statistics and/or comments about operators that already deployed IPv6 in their mobile networks.

página 1 de 3