Cuento Con Voz

Informações:

Sinopsis

María Areces acerca el micrófono a aquellos que con sus acciones contribuyen a mejorar la sociedad. Grandes historias que llegan al corazón, contadas por las voces de sus protagonistas.

Episodios

  • Cambios de paradigmas para sobrevivientes de enfermedades críticas

    31/05/2018 Duración: 54min

    En Cuento con voz, María Areces fue visitada por integrantes de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI): la dra Andrea Das Neves, el dr Federico Carini, la licenciada Ana Díaz -enfermera del Hospital Italiano- y el expaciente Cristian Gurdo. Tomar conciencia de que existe este espacio interdisciplinario, mejorar la calidad de resultados y de vida del enfermo, el apoyo a los familiares que sufren un trauma y la tendencia mundial de abrir las puertas en esos casos, fueron algunas de las ideas plasmadas en esta emisión. Para quienes puedan tener una inquietud -o necesidad-, el correo electrónico de la SATI es seguimiento@sati.org.ar

  • La dignidad ante una enfermedad neurodegenerativa

    24/05/2018 Duración: 54min

    Una enfermedad que afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años según la Organización Mundial de la Salud, es el mal de Parkinson, y para conocer la admirable lucha de quienes lo padecen, las causas y los avances de la genética, María Areces invitó a Cuento con voz, a la neuróloga Tomoko Arakaki, sus pacientes Julio Garcia y Liliana Garay y al psicólogo Juan Leoni -Pte de ACEPAR-. Además, el solaz que ofrecen la música y la poesía, María recibió al periodista, músico y escritor Rodrigo Lammardo quien presentará su ópera prima literaria Jazz y vino, y Betiana Charny quien habló con María sobre su 2º disco La canción quiere, que tiene a grandes invitados, entre otros a Juan Falú.

  • Se viene la Gala en el Teatro Colón a beneficio del Htal Gutiérrez

    17/05/2018 Duración: 52min

    En esta emisión de Cuento con voz su conductora María Areces, dió a conocer detalles de la Gala del Colón a beneficio del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, y dialogó con Patricio Barreiro, Gte de Comunicación de la Cooperadora. Asimismo, María tuvo en su programa la presencia del cantante compositor y productor español, Marcos Llunas,

  • Raúl Porchetto: “Admiro a quienes en lo cotidiano piensan en algo superior”

    10/05/2018 Duración: 52min

    En Cuento con voz su conductora María Areces entrevistó al artista Raúl Porchetto, uno de los emblemas musicales del rock argentino quien compartió sus inicios musicales y los valores que ostenta en sus canciones, la violencia social a combatir, las nuevas tecnologías y sus desafíos y también los niveles de conciencia de las personas. Porchetto cree inimaginable el bien que podemos hacernos unos a otros. 

  • Cómo transformar la discriminación en concientización y asistencia

    03/05/2018 Duración: 54min

    María Areces dialogó con Sheila Graschinsky, creadora de la ONG Fundación Ian que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neurológicas y motrices, como su hijo Ian que sufre encefalopatía crónica no evolutiva, desorden causado por la falta de oxígeno durante el parto. Por ello crearon el dispositivo Tobii que permite manejar una PC con el movimiento ocular y ya son más de 300 familias las que accedieron a ese equipo en todo el país. Por otra parte María conversó con la Lic. Marta Lescano, presidenta de la Fundación FEPAIS que trabaja en la creación de valores en niños y niñas, como la no violencia y la cooperación como forma de enseñanza y aprendizaje.

  • Antonio Tarragó Ros: “El arte se inventó para transformar la desdicha y el dolor”

    19/04/2018 Duración: 51min

    La visita en Cuento con voz fue el músico litoraleño Antonio Tarragó Ros, quien dialogó con María Areces sobre sus orígenes musicales, la presencia "mágica" de sus abuelos en la infancia y la relación con su papá, uno de los creadores del chamamé.

  • Las ganas de ayudar, el deseo de cambiar y un gran resultado

    12/04/2018 Duración: 52min

    En el programa de María Areces los invitados fueron Nicolás Donelly, quien pasó dos meses como voluntario con las Hermanas de la Caridad en Calcuta, India, y Abel Torres, quien creció en la Villa 31 de Retiro y consumía drogas. En Cuento con voz, uno ayudó al otro, quien creyó en sí mismo y cambió. Ahora integran la Fundación Luz de Esperanza con el aporte del padre Eduardo Drable.  

  • La emoción de despertar en los chicos el don del canto

    05/04/2018 Duración: 54min

    María Areces invitó a Cuento con voz a la multifacética Mariana Rewerski, mezzosoprano argentina y fundadora de la ONG De Sembrar (con un espacio también en Facebook) donde estimulan y crean coros de niños en el país, con repertorio y proyecto pedagógico en común, que busca generar el encuentro entre los pequeños cantorcitos.  

  • La felicidad de hacer teatro sin edad

    30/03/2018 Duración: 54min

    En Cuento con voz, siempre a cargo de María Areces, la historia de un grupo de abuelas que hacen un taller de teatro y se sienten felices, gracias a la iniciativa de la profesora teatral Paola Rinaldi, quien en el Hogar Santa Teresa Jornet anima e impulsa a demostrar a las mujeres que "no hay edad" para ser felices. A la charla se sumó -de paso por Buenos Aires- Sergio Serrichio, Director de LU23 Radio Nacional Lago Argentino, quien contó la belleza de su lugar en el mundo. Luego, el diálogo con Juan Pablo Rodríguez, titular de la fundación Un tatuaje por una Sonrisa, quien tras un pasado de adicciones, se volcó al trabajo social para asistir a su comunidad.  

  • La resiliencia y el deporte para elegir otro destino

    22/03/2018 Duración: 56min

    María Areces dialogó con Carlos Gattica sobre su dura historia de vida, la que logra recuperar para luego crear la ONG Manos de la Cava donde se asiste a niños desfavorecidos. Otro ejemplo lo brindó Ezequiel Baraja, rugbier de Los Espartanos, una idea de voluntarios y exfuncionarios judiciales y jugadores de rugby, encabezados por Eduardo Coco Oderigo, quienes buscan reinsertar en la sociedad a expresidiarios.  

  • Suna Rocha y María Areces cantan juntas “Honrar la vida”

    15/03/2018 Duración: 54min

    La cantante cordobesa Suna Rocha visitó Cuento con voz y recordó sus comienzos, cantó junto a María Areces y evocó a Raúl Carnota, padre de su hija Guadalupe, cantautor porteño a quien Rocha destacó por crear nuevas armonías y formas musicales.

  • El deporte como herramienta para fortalecer los vínculos

    08/03/2018 Duración: 52min

    Stella Maris del Papa fue la primera mujer en correr una maratón en Argentina. Aquí cuenta su historia, cómo comenzó, junto a su madre en el Rosedal del barrio porteño de Palermo y cómo fue que tomó la decisión, en el año 1981 a los 25 años, de presentarse a correr una maratón, en una prueba que era exclusivamente para hombres. “Nada es imposible cuando uno se quiere y cuida al cuerpo”. Stella construyó su vida en zapatillas y pantalones cortos. Corriendo conoció a su marido Jorge, con quien compartió competencias y nunca le faltó tiempo para entrenar, ni cuando tuvo a sus hijos ni ahora, que ya compró un carro especial para salir a correr por Palermo y al mismo tiempo cuidar a su nieta. Mis primeras motivaciones fueron: sentirme bien, ordenando mis entrenamientos con el trabajo y observar como iba cambiando mi cuerpo, mis piernas se fortalecían y realmente, sentía placer correr, sin importarme que el cabello se me ensuciaba y las uñas de los pies se me iban cayendo. La recomendación que les doy a los qu

  • “Amores perros”, con Carlos Botindari

    01/03/2018 Duración: 56min

    Carlos Botindari sufrió un accidente hace más de 20 años. Estuvo horas en la ruta y como NN en un hospital. Perdió el conocimiento y estuvo 3 meses en coma. Cuando retomó su vida pensó en devolver al mundo la ayuda que le habían brindado y fundó una escuela de perros guías en la ciudad de Quilmes. En esta nueva emisión de Cuento con voz, María Areces recibe a Carlos para hablar de su historia; lo que le tocó vivir, cómo logró sobreponerse y cómo nació la iniciativa que hoy es el principal motor de su vida.        

  • Dr. Diego Bernardini: “Lograr que cada día tenga un momento de intensidad”

    14/02/2018 Duración: 53min

    María Areces,  en su 2ª emisión del año, de "Cuento con voz", dialogó con el especialista en Gerontología, Dr. Diego Bernardini, para saber cómo acompañarlos y tener alguna idea de cómo viven aquellos que ya transcurren esa etapa.  

  • Cuando el boxeo puede ayudar a encontrar un sentido a la vida

    08/02/2018 Duración: 52min

    En esta primera edición del nuevo ciclo 2018, María Areces vuelve a presentar su programa en el que se propone hacerte conocer historias de vida de aquellos que nos pueden ayudar a ser mejores personas. Y para comenzar la presentación de Pedro "Ringo" Franco boxeador y sus discípulos Tomás Demora y Alejo Obando. Además la visitan Karen Carabajal boxeadora y profesora de boxeo y la Licenciada Yesica Rovelli, quien brinda clases de meditación. Karen "La Burbuja" Carabajal encontró a su padre viviendo en la calle y decidió estudiar psicología para entender a su familia. Almagro Boxing Club es un gimnasio de boxeadores y boxeadoras. Tiene todos los condimentos: una fachada discreta, cuadros de sus fundadores y glorias del lugar, olores, gritos y luces. La decepción y el aburrimiento no están entre las opciones. Hoy es una de las personalidades más destacadas del gimnasio trabaja dando clases de boxeo a niños. Aún así, la disciplina deportiva y la psicología no le alcanzan para trabajar su mente y tratar

  • “Todos hacemos Música” y ellos lo demuestran

    29/12/2017

    Ralf Niedenthal es licenciado en Musicoterapia, e impulsor de "Todos Hacemos Música", una iniciativa que busca concientizar y demostrar que las personas con discapacidad no presentan limitaciones a la hora de disfrutar de hacer música. Ralf nos habla de la musicoterápia y detalla que se trata de una ciencia que "utiliza la música como puente para mejorar la calidad de vida de las personas, la música en sí no cura, sino el tratamiento es lo que cura". Ralf nos visita junto a Matías, Paloma, Mariano y Andrés, te invitamos a conocerlos.  

  • Ella soñaba con ser escritora y logró cumplir su sueño a pesar de todo

    28/12/2017

    María Etcheber nació hace 32 años en Tandil y desde chiquita soñó con ser escritora. El síndrome de Down con el que nació, no fue impedimento para que estudiara, buscara superarse día a día y lograra, al día de hoy, publicar no uno sino tres libros. De visita en el estudio de Radio Nacional, junto a su tía y su primo, María nos habla de su historia y de sus libros, uno de los cuales comienza así: "Busca tu felicidad, inténtalo mientras puedas, es algo maravilloso que le da emoción a tu alma, y cuando la encuentres no la podrás contar con palabras sólo disfrútala". También llamamos a Adriana Facio, ella es locutora, tiene un programa en AM 1180 de Tandil y es la que presenta oficialmente a María cuando sale de gira a presentar sus libros. Y para regalarle a María una enorme sorpresa, llamamos a su mamá, Beatriz, quien con sus palabras logró emocionar a todos los integrantes del programa.    

  • ¿Qué harías si un día te despertaras ciego y sordo?

    27/12/2017

    En el comienzo del programa y como parte de la introducción al tema de la noche, María Areces se comunicó en forma telefónica con Bruno Broiero, analista de sistemas oriundo de la ciudad de Oliva en la provincia de Córdoba. Bruno, junto a Jonathan Jusid, locutor nacional y Julio Peralta un joven con estudios en marketing, cansados de buscar trabajo y que le cerraran las puertas, fundaron la empresa INCLUTEL, un Call Center atendido por personas no videntes. Bruno aporta una lección de vida y de tenacidad para lograr un enorme objetivo. Minutos después recibimos en el estudio a Guido Fernández Cornide, un joven ex empleado del canal de noticias TELEFE a quien un día le cambió la vida. El 25 de mayo de 2011 tras un cuadro de meninjitis quedó internado en terapia intensiva y luego de 21 días en coma despertó ciego y sordo. Autor del libro "Abrir los ojos" Guido nos cuenta cómo fue ese 25 de mayo y lo que vino después. Como productor audiovisual, Guido, hizo un pequeño video con su historia.

  • Hermosas, gemelas, inteligentes, pianistas y no videntes

    08/09/2017

    Paula y Fabiana Chávez nacieron con la visión reducida y con los años fueron perdiendo la visión. Recién a los 12 años los médicos pudieron diagnosticar el Síndrome de Stardgardt, una enfermedad que afecta a la retina del ojo, no se cura ni se atenúa. "Después del crash inicial, papá pensó y pensó y un día trajo a casa el piano y nos trajo la alegría y nos dijo ustedes son dos y tenía razón y acá estamos porque a las dos nos pasa lo mismo y nos tenemos una a la otra". Paula y Fabiana no sólo nos cuentan su historia sino que además nos dejan una lección de vida imperdible y emocionante.   Un ratito antes del final del programa hablamos con Alejandra Broglia nadadora quien hizo por vez primera el cruce entre el continente y las Islas Malvinas. Alejandra Broglia, de 49 años, nació para nadar. Brazadas, respiración y concentración son las herramientas que tiene para enfrentar las aguas heladas del Sur. Y, por supuesto, años de entrenamiento. Hace unos días cumplió con lo que tanto había ansiado: unir la

  • Ariel Corse: Un ejemplo de amor hacia los animales

    11/07/2017

    La problemática social del maltrato hacia los animales se ha extendido a lo largo de los años y del mundo. Para analizar esa situación y aportar un granito de arena en pos de la concientización, María Areces recibe a Ariel Corse, médico veterinaria de ACMA, Asociación contra el maltrato animal. "Cuando llegué a ACMA había 15 caballos y hoy tenemos más de 220 que hemos rescatado del maltrato".               Ariel contó anécdotas de rescates y nos permitió también conocer a parte de su familia, vía telefónica charlamos con Natalia, su compañera de vida, quien contó algunas "intimidades" del trabajo y recordó cuando tuvo que albergar algunos caballos en el patio de su casa. También con su hermana Juana quien, emocionada, expresó el orgullo que siente por el trabajo que Ariel realiza día a día. Si queres sumarte a la tarea de Ariel y de todos los que hace ACMA podes hacerlo aquí      

página 4 de 5