Sólo Hablamos De Historietas

Informações:

Sinopsis

Programa dedicado al mundo del noveno arte. Cómic, manga, historietas, tebeos... Llámalos como quieras, que nosotros hablamos de ello. Con Javier Marquina, Cristina Hombrados y Jaume Garcia.

Episodios

  • Sólo hablamos de historietas #43. Top cómics escritos por Jason Aaron

    16/10/2018 Duración: 01h10min

    Jason Aaron es un guionista estadounidense que ha participado en varias colecciones de cómics y ha escrito otras obras más personales, todas ellas con una calidad muy por encima de la media. Cristina Hombrados y Javier Marquina realizan su top particular (Cristina cinco y Javier siete cómics) mientras Jaume come galletas y aprende.

  • Sólo hablamos de historietas #42. El colegio

    08/10/2018 Duración: 01h13min

    El colegio. Sí, el colegio, un lugar siniestro donde aparcan a buena parte de la humanidad durante sus años más felices para adiestrarlos, manipular sus mentes, amaestrarlos, adecuarlos para la sociedad. Profesores siniestros, profesoras guapas, compañeros y compañeras de clase, el patio y las coles de bruselas (malditos belgas). El colegio es un microcosmos en el que se desarrollan las obras de las que hablaremos esta semana, con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia Castro. Y como siempre, un huevo de pascua...

  • Sólo hablamos de historietas #41. Lovecraft en el cómic (2ª parte)

    01/10/2018 Duración: 01h10min

    Segunda parte dedicada a la figura de nuestro favorito dentro del mundo de la literatura con la aparición especial de nuestro barbudo favorito del mundo del cómic (en particular) y de la galaxia (en general). Sí, porque esta semana toca hablar de H.P. Lovecraft y de Alan Moore y de todo lo que hay alrededor de estas dos figuras míticas. Todo esto aderezado con galletas (deliciosas, como siempre), alguna pincelada de odio, mucha indiferencia hacia lo cuqui y mucho amor hacia lo primigenio. Y un huevo de pascua que contiene dos joyas musicales indescriptibles. Con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia, as usual...

  • Sólo hablamos de historitetas #40. Lovecraft en el cómic (1ª parte)

    23/09/2018 Duración: 01h04min

    Los humanos son simples accidentes, seres minúsculos que habitan en un universo ocupado por dioses decadentes, extrañas criaturas, horrores desconocidos para nosotros. De vez en cuando, por error o por capricho de la naturaleza, algún pobre diablo vislumbra ese mundo que no podemos ver a través de una rendija que conecta ambos universos. El coste que pagará en muchas ocasiones, será la propia cordura o la vida. Son situaciones habituales en el universo de Howard Phillips Lovecraft, un escritor con una vida kafkiana y una obra terrorífica que sentó las bases literarias del terror moderno. Esta semana Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia inician un viaje por el horror. Las adaptaciones al cómic de la obra de Lovecraft son tantas que casi podrían suponer un género. Si a eso le sumamos expertos comentarios sobre cómics, divagaciones varias, un buen surtido de odios y una cuidada selección de repostería, ya tenemos los ingredientes habituales de Sólo hablamos de historietas. Esta semana se suman otro

  • Sólo hablamos de historietas #39. Odio (en directo desde Huescomic 2018)

    16/09/2018 Duración: 01h06min

    Esta semana el programa se oye diferente. No estuvimos en el estudio, sino en el Huescomic 2018. Allí grabamos el programa ante un público entregado y odiamos, hablamos del libro de Marquina y comimos galletas, as usual. Cristina Hombrados estuvo poniendo la cordura, Javier Marquina vino a hablar de Abraxas y Jaume Garcia a comer galletas. Vamos, como cada semana, pero con algo de eco. Y para el huevo de pascua recuperamos a un viejo amigo.

  • Sólo hablamos de historietas #38. Salón del cómic hispano-francés de Jaca 2018

    09/09/2018 Duración: 01h11min

    Sí, ya estamos aquí. ¡Hemos vuelto! Empezamos la segunda temporada de Sólo hablamos de historietas. Ya teníamos "mono" de radio y de galletas y después del parón veraniego, que los que nos escucháis exclusivamente a través de iVoox no habréis notado, volvemos a las andadas. Episodio egocéntrico en el que hablamos de nosotros mismos, de cómic hispano-francés, de Canfranc, de Abraxas y de cualquier chorrada que nos pase por la cabeza. No os perdáis el huevo de pascua, que es nuestro pequeño homenaje a todas las personas que escucháis el espacio. Descubrimos que todos los Óscar cantantes se dedican a cantar música cristiana y seguimos hablando de morcilla, pero todo es el preludio de un clásico básico de la música de gasolinera.

  • Sólo hablamos de historietas #37. Ciencia ficción

    29/08/2018 Duración: 01h12min

    Episodio de final de temporada pero tranquilos, que como en iVoox llevábamos un mes de retraso respecto a la emisión en antena, supongo que la próxima semana tendréis otro episodio. La ciencia ficción es el gran tema en el mundo de los cómics y esta semana analizamos algunos títulos históricos, aunque se hace evidente que necesitamos una segunda y una tercera parte. Como todas las semanas, Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia odian a los belgas, comen galletas y esta semana, además tienen a dos invitados: Esther Torregrosa y Óscar Sanz. Precisamente, un lapsus de Jaume nos ha puesto en bandeja el huevo de pascua con el descubrimiento del culebrón más espectacular de la temporada: Óscar Ruiz y su música cristiana, y un invitado final, Luis Aguilé.

  • Sólo hablamos de historietas #36 Bob Kane, Stan Lee y otros crápulas de la historia del cómic

    22/08/2018 Duración: 01h09min

    La historia del cómic norteamericano es apasionante, sobre todo en sus primeros años. El mundo del cómic de superhéroes está lleno de historias sórdidas de robo de ideas y de derechos de autor. Cristina Hombrados y Javier Marquina nos explican historias estremecedoras sobre algunos de los creadores de nuestros personajes favoritos y de cómo algunos murieron en la miseria y otros, sin tener el mérito, se hicieron millonarios. Jaume Garcia quería titular este episodio Cómic Babilonia, pero al final el título sugerido por Cristina ha triunfado. Al final del episodio, tenemos un huevo de pascua Javier sospecha que la audiencia pasa del programa y empieza a escucharnos sólo por el huevo de pascua. En este caso, coincido que el huevo de pascua de esta semana es tremendo. Tremendo, en serio.

  • Sólo hablamos de historietas #35. El cine.

    14/08/2018 Duración: 01h14min

    Atención, que el título tiene trampa. En este programa NO hablamos de cómics que han sido adaptados a la gran pantalla, sino de otro tipo de cómics, aquellos que se ambientan en el mundo del cine, para desarrollar su trama argumental. Vivir un rodaje es una experiencia muy intensa. Nervios, lloros, gritos, largas jornadas de trabajo, siempre a contrarreloj... Las profesiones cinematográficas también son un excelente material con el que desarrollar historias de un arte, el noveno, tan conectado con el séptimo. Coged vuestras entradas y ocupad vuestras butacas. Los que coman palomitas que lo hagan con la boca cerrada para que así los demás puedan apreciar el ruido que hacemos al comer galletas. Esta semana el Huevo de Pascua es impagable...

  • Sólo hablamos de historietas #34. Los 10 mejores cómics de la historia

    07/08/2018 Duración: 01h05min

    Que conste en acta que la lista no se corresponde con nuestras preferencias. Es una lista de los diez mejores cómics de la historia elaborada a partir de otras listas elaboradas por expertos en cómic y haciendo una media. Como es un Top 10, no vamos a poner de qué cómics hablamos, tendréis que descubrirlo a medida que avanza el programa. Evidentemente, como en todo top 10 faltan muchos cómics, incluidos muchos de nuestros cómics y nuestros autores favoritos. Afortunadamente no está Fred Basett o Charlie Brown, pero por desgracia tampoco está nuestro adorado Will Eisner. Como la lista es discutible, esperamos vuestros comentarios. También esperamos que nos enviéis galletitas o bombones, pero esa es otra historia.

  • Sólo hablamos de historietas #33. Animalicos.

    01/08/2018 Duración: 01h09min

    Los animalicos siempre nos han acompañado. Muy a su pesar, nos sirven de alimento o de compañía. Hasta cuando Dios pilló uno de sus habituales cabreos, hubo un tipo, Noé, que se dedicó a hacer una barca gigantesca para salvar a una pareja de cada uno de ellos, que no veas cómo debería oler el Arca después de 40 días sin cambiar la caja de la arena... Por eso, en el mundo del cómic también los animalicos tienen un lugar destacado dentro de la historia del cómic. Tanto para bien, como para mal. Esta semana hay de todo, galletas, cómics, cine y odio. Vamos, lo habitual. Tenemos animales hasta en el huevo de pascua. Y además: Animal Man, de Grant Morrison WE3, de Grant Morrison y Frank Quitely Pedro el Coatí, de Manu Larcenet y Michel Gaudelette Ariol, de Emmanuel Gibert y Marc Boutarant Lupo Alberto, de Silver Grandville, Brian Talbot Maus, de Art Spiegelman Garfield, de Jim Davis Fred Basset, de Alex Graham

  • Sólo hablamos de historietas #32. ¡¡Hoy hablamos con Toni Fejzula!!

    16/07/2018 Duración: 01h09min

    No todos los días se tiene la oportunidad de conocer a un artista internacional del cómic. Aprovechamos que Toni Fejzula vino a Huesca a la Feria del Libro de Huesca para "secuestrarlo" durante una hora y llevárnoslo al estudio donde grabamos una conversación maravillosa. Y es que Toni no es solamente una de las figuras del séptimo arte que más está llamando la atención en los últimos años, sino que también es una persona encantadora. Aguantó estoicamente nuestras preguntas, nuestros gritos, nuestras filias y fobias ¡Y eso que esa semana no había galletas! Al final, un huevo de pascua con una canción que hará mucho daño, avisamos.

  • Sólo hablamos de historietas #31. Sexo

    09/07/2018 Duración: 01h06min

    Esta semana, grandes risas. No os lo perdáis, por el amor de Dios... El huevo de pascua es... en fin, no hay desperdicio. Seguimos entrando en berenjenales y nunca mejor dicho lo de entrar. Esta semana las galletas son pajaritas de Huesca, que no os podéis ni imaginar lo buenas que están. Así, con la boca llena (de galletas, no seáis malpensadas/os) hablamos de sexo en el cómic. Empezamos con un 69 musical y luego iremos avanzando en otros menesteres. No hablamos de cómic porno, sino de comics con contenido sexual que forma parte de su trama argumental. Cristina Hombrados, Javier Marquina, Jaume Garcia y una espectadora muy activa convierten un programa de radio en algo sublime y ordinario, a partes iguales. Por cierto, Jaume Garcia se equivoca hablando de Ocaña, que falleció de hepatitis y no de la forma que explica en el episodio. Sí que tuvo un accidente con unas bengalas poco antes de morir y las graves quemaduras fueron el desencaden

  • Sólo hablamos de historietas #30. Pelis Marvel (segunda parte)

    03/07/2018 Duración: 01h03min

    Sí, lo sabemos. Sabemos que hace semanas que no subíamos el programa. Todo lo que habíamos adelantado vuelve a estar atrasado. También sabemos que no hemos subido el capítulo 29, el programa grabado el día del cómic gratis y que es un crossover con el podcast Podcaliptus Bonbon. Hemos tenido una serie de desgraciadas coincidencias que han desmontado el programa y tenemos que volver a editarlo desde cero, así que vamos a subir el #30 que es la segunda parte del #28. Cristina Hombrados y Javier Marquina se alegran de que Jaume Garcia no haya muerto tras una semana hospitalizado y enseguida vuelven nuestras filias y nuestras fobias. Y nos da tiempo a comer galletitas, a gritar contra los belgas y a alabar la última película de Star Wars, Han Solo. Y, aunque parece que se pierden todas las esperanzas de que hablemos del tema, Guardianes de la Galaxia es la primera de las películas de Marvel con las que retomamos el tema que iniciamos en

  • Sólo hablamos de historietas #28. Pelis Marvel (primera parte)

    03/06/2018 Duración: 01h04min

    Aprovechando el estreno de Los Vengadores: Infinity War, Cristina Hombrados y Javier Marquina nos explican cuáles son, bajo su punto de vista, las mejores adaptaciones cinematográficas que se han hecho del universo Marvel. Jaume Garcia se limita a comer galletas, que es lo suyo.

  • Sólo hablamos de historietas #27. Aragón & Macarons

    13/05/2018 Duración: 01h04min

    Aragón es tierra de cómic. Hay grandes autores que han marcado a varias generaciones de aficionados y profesionales. Aragón también es una tierra que no se acaba de creer lo bueno que tiene. Por eso esta semana hablamos de Aragón. Y de macarons porque, ante la falta de galletitas de la semana anterior, Javier Marquina nos trajo una cajita que acabó "volando". Cristina Hombrados y Jaume Garcia Castro, entre comentario y comentario, le ayudamos a acabar con los deliciosos dulces. Esta semana hablamos de T.B.O. Labordeta, de Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta. Descubriendo a Mosén Bruno, de Maxi Campo, Carlos Azagra y Encarna Revuelta. Goya: Lo sublime terrible, de El Torres y Fran Galán. Ramón y Cajal. Una vida al microscopio, de Jordi Bayarri y Jesús Huguet.

  • Sólo hablamos de historietas #26. Last Man

    06/05/2018 Duración: 01h07min

    Una semana más volvemos al estudio de grabación a hablar de cómics. Bueno, esta semana no. Esta semana hablamos de cómic. De uno solo. Pero no de uno cualquiera. Last Man, de Bastien Vivès, Yves “Balak” Bigerel y Michaël Sanlaville, es una serie que tiene de todo, escrita y dibujada por tres locos con muchísimo talento. Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia Castro hablan de Last Man, entre otras cosas. Esta semana no hay galletas y se nota la falta de azúcar en vena en nuestro trío de voces. A pesar de todo siguen yéndose por las ramas, odiando a los templarios y los belgas y poniendo temazos en el huevo de pascua. ¡Ojo! Esta semana hay otra aparición estelar justo en medio del programa.

  • Sólo hablamos de historietas #25. Salón del Cómic de Barcelona 2018

    29/04/2018 Duración: 01h04min

    Esta semana empezamos mal el programa. Cristina fue a por galletitas y le dieron castañas de mazapán. A partir de ahí todo va de mal en peor sin acabar de ir bien. Esta semana tenemos un invitado, Óscar Sanz, miembro del fanzine "Los Diletantes", premio al mejor fanzine español de 2017 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Y así, entre castañas, risas, ataques de odio y gritos varios, transcurre un programa en el que, a veces, hablamos de cómics. Cristina y Óscar nos explican anécdotas y vivencias de esta edición del Salón y Javier y Jaume se concentran en comer castañas. En el huevo de pascua un artista muy germánico con acento muy español.

  • Sólo hablamos de historietas #24. ¡Niños!

    23/04/2018 Duración: 01h04min

    Tebeos con niños y niñas como protagonistas, pero no para niños. Niños perturbadores, violentos, que dan mal rollo. La visión que varios autores tienen de una infancia nada inocente y con estilos muy diversos. Y además seguimos con nuestras mierdas particulares: la obsesión por comer galletas, nuestro amor incondicional por Alan Moore y Zidrou, nuestro odio a los Templarios y los belgas, entre otros conceptos chungos. Esta semana añadimos a la sopa, que todo el mundo sabe que la inventaron los templarios belgas. En este programa hablamos de: La cruzada de los niños, de Neal Gaiman Los Wrenchies, de Farel Dalrymple Tekkon Kinkreet, de Taiyou Matsumoto Camisa de Fuerza, de El Torres y Guillermo Sanna

  • Sólo hablamos de historietas #23. ¡Religión!

    15/04/2018 Duración: 01h04min

    De todos los temas incómodos y polémicos que hay todavía no habíamos hablado de religión y lo hicimos una semana antes de Semana Santa. Programa 23 y probablemente último. De todas las personas que pueden hablar del tema, probablemente las menos indicadas son Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia Castro. En cambio, cuando se trata de cómics, probablemente tampoco sean los más indicados... Esta semana aparecen además reliquias, volvemos a hablar del pudridero, la endogamia, ahorcados, templarios... ¡y comics! En el programa de esta semana hablamos de: Watchmen, de Alan Moore y Dave Gibbons. Superman, creado por Jerry Siegel & Joe Shuster. Los Borgia. de Milo Manara y Alejandro Jodorowsky. Punk Rock Jesus, de Sean Murphy. Habibi, de Craig Thompson. Predicador, de Garth Ennis y Steve Dillon. Los caminos del señor, de Jaime Calderón y Fabrice David. La cruzada de los niños, de Neil Gaiman, Chris Bachalo y Mi

página 10 de 12