Viaje A Ítaca Podcast

Informações:

Sinopsis

Viaje a Ítaca es un magazine cultural en el que, partiendo de los libros, buscamos sus conexiones con el resto de disciplinas creativas. Así, cada semana podemos hablar de literatura, ensayo, poesía, cine, teatro, música, TV, arte..., y la misma vida.

Episodios

  • Viaje a Ítaca (25-11-2017) Otras formas de lectura

    25/11/2017 Duración: 02h32min

    Abordamos propuestas que demuestran la gran versatilidad que, actualmente, ofrece la afición lectora más allá del papel. Hablamos de otras formas de lectura. "Otras", no "nuevas", porque en la mayoría de casos veremos que estas iniciativas adaptan formatos que ya existían, pero ajustados a los nuevos tiempos. Intervenciones: . (7m 09s) Efrén Garcia i Artero, CEO y Cofundador de iClassics Productions. . (34m 18s) Víctor Gabriel Peguero, Cofundador de Leemur App. . (56m 45s) Maribel Riaza, Responsable del Área de Relaciones con Editoriales de Storytel España. . (1h 34m 25s) Javier Manzano, responsable de Black&Noir. . (1h 58m 25s) Rosa Ribas, escritora, autora de «Emma», publicada en Black&Noir. . (2h 32m 54s) David Llorente, escritor, autor de «Godot: Príncipe de Dinamarca», publicada en Black&Noir. Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 25 de noviembre de 2017.

  • Viaje a Ítaca (27-5-2016) Nuevas editoriales (II)

    27/05/2017 Duración: 02h49min

    Siguen naciendo editoriales que amplían la oferta y nos permiten escapar de los encorsetamientos de grupos y sellos que tienen mayor visibilidad. Hemos decidido dedicar un segundo programa al asunto, y en él conversamos con los responsables de seis nuevas propuestas de reciente aparición. Intervenciones: . (4m 55s) Israel Alonso (EDITORIAL CERBERO) . (31m 12s) María Agra y Antonio Lafarga (EDITORIAL SITARA) . (55m 56s) Felipe Samper y Juan Gorostidi (YACARÉ LIBROS) . (1h 25m 46s) Alberto Haller (BARLIN LIBROS) . (1h 50m 08s) Christian Rodríguez (INSÓLITA EDITORIAL) . (2h 20m 40s) Cristian Arenós (LA MÁQUINA QUE HACE PING) Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 27 de mayo de 2017.

  • Viaje a Ítaca (18-2-2017) De cartas (I)

    18/02/2017 Duración: 02h58min

    El género epistolar es uno de los más recurridos, tanto en la ficción como en los estudios ensayísticos, para conocer de primera mano las experiencias de personajes, de pensadores y referentes creativos, de gente anónima que transmite en sus cartas la realidad social de su época. En este programa dedicado a la correspondencia vamos más allá: abrazamos a profesionales de diferentes oficios literarios y plásticos que trabajan con y por las cartas. . Intervenciones: . (33m 32s) Jaime Fernández, periodista, escritor y ensayista, autor del blog EN LENGUA PROPIA . (1h 16m 23s) Andrés Barba, escritor y traductor, junto a Carmen M. Cáceres, del epistolario «Las Mitford. Cartas entre seis hermanas» (TRES HERMANAS EDICIONES) . (1h 39m 33s) Mayca Soto, periodista y creadora, junto a Nuria C. Mallart, de PALABRAS A LA CARTA . (2h 13m 25s) Pilar Barrios, artista plástica . (2h 35m 43s) Nuria Capdevila-Argüelles, filóloga y Catedrática de Estudios Hispánicos y de Género en la Universidad de Exeter (Gran Bretaña). Prolog

  • Viaje a Ítaca (14-1-2017) África (I)

    14/01/2017 Duración: 01h57min

    Primer programa dedicado a la literatura en el continente africano. En esta ocasión abordamos algunas propuestas editoriales y de difusión de la cultura africana realizadas en España. Intervenciones: . (28m 20s) Marina M. Mangado (2709 BOOKS) . (62m) Sonia Fernández (LITERÁFRICAS) . (1h 37m 34s) Alejandra Salmerón Ntutumu (POTOPOTO) Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 14 de enero de 2017.

  • Viaje a Ítaca (3-12-2016) Nuevas editoriales

    04/12/2016 Duración: 03h50s

    A pesar de la crisis y de las, aún, malas cifras de ventas de libros, son muchos los emprendedores que deciden poner en marcha una editorial. Fruto de su pasión por la lectura, de su interés por descubrirnos nuevas voces, o por rescatar obras perdidas o nunca editadas en España, estos nuevos empresarios han diversificado más ese apenas 30% del mercado que permanece fuera del alcance de los grandes grupos. En el programa de hoy conversamos con responsables de cinco de los más de cuatrocientos nuevos sellos aparecidos en 2016. Intervenciones: . (7m 15s) Cristina Pineda (TRES HERMANAS EDICIONES) . (54m 39s) Jorge Núñez Riquelme (LOS LIBROS DE LA MUJER ROTA) . (1h 14m 10s) Francisca Alfonso y Javier López (EL LIBRO FEROZ EDICIONES) . (1h 55m 36s) Fernando Peña (UNDERWOOD EDITORIAL) . (2h 32m 35s) Laura Zorrilla (LAS MODERNAS) Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 3 de diciembre de 2016.

  • Viaje a Ítaca (5-11-2016) Avituallamiento

    04/12/2016 Duración: 02h01min

    Tercera entrega de nuestros especiales dedicados a librerías de Barcelona. Visitamos LA IMPOSSIBLE, LA CALDERS y ON THE ROAD para hablar con sus libreros. Como invitado especial, contamos con la intervención de Pablo C. Reyna, creador del webcómic LIBREROS. Intervenciones: . (8m 29s) Mireia Perelló, de la Llibreria LA IMPOSSIBLE . (39m 57s) Albert Cutillas, de la Llibreria LA CALDERS . (59m 08s) Ángel Tijerín, de la librería ON THE ROAD . (1h 34m 00s) Pablo C. Reyna, creador del webcómic "LIBREROS" Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 5 de noviembre de 2016.

  • Viaje a Ítaca (22-10-2016) Joe Abercrombie

    22/10/2016 Duración: 01h50min

    Dedicamos el programa a uno de los más importantes autores de la fantasía épica. Con sus dos sagas, "La Primera Ley" y "El Mar Quebrado", Abercrombie ha logrado revitalizar el género aportando realismo, un potente nervio narrativo y un giro en el tratamiento de personajes arquetípicos. Intervenciones: . (26m 10s) Loren Martínez, redactor-jefe y editor de La Espada en la Tinta. Redactor en la web Fantífica . (1h 25m 50s) Manu Viciano, traductor de la trilogía El Mar Quebrado Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 22 de octubre de 2016.

  • Viaje a Ítaca (15-10-2016): Avituallamiento

    15/10/2016 Duración: 02h48min

    Segundo programa dedicado a las librerías. En esta ocasión, nos acercamos a dos interesantes propuestas: la librería CÓMPLICES, uno de los espacios más emblemáticos de Barcelona, con más de 22 años de vida y punto de referencia para el colectivo LGTB. También nos hemos acercado a la librería solidaria AIDA BOOKS&MORE, perteneciente a la ONG AIDA, dedicada a diferentes proyectos en países en vías desarrollo de África, Asia, Oriente Medio y América, y que celebrará su primer aniversario el próximo mes de noviembre. En este programa se incluye el audio de la mesa redonda 'Las librerías del futuro, ¿dónde compraremos y dónde leeremos?', celebrada el pasado 16 de septiembre en el marco de la III Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición' organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi. Luis Collado (Google Play Books), Silvia Clemares (Kobo), Marc Santandreu (Tekstum) y Gexan Sors (Librerías Elkar), moderados por Teresa Peces —periodista y directora editorial de 'La lectora futura'—, exponen alg

  • Viaje a Ítaca (8-10-2016): Ilustres ilustrados

    08/10/2016 Duración: 02h55min

    La ilustración en los libros no es un complemento, o un añadido que acompaña al texto. Forma parte de la misma lectura y es la visión de la obra por parte del artista. Es una representación gráfica que, en ocasiones, nos ayuda a comprender aquello que se nos transmite a través de las palabras. Papiros, códices, estampas, grabados, acuarelas, acrílicos… A lo largo del tiempo estas piezas visuales han ido adaptándose al momento en que son concebidas, amoldándose a la evolución del soporte, el libro. A su vez, se puede seguir el rastro de las tendencias artísticas de cada época. Nos interesa la manera en que los grandes clásicos de la literatura regresan a las manos de los lectores en nuevas ediciones que acercan a las jóvenes generaciones estas obras imperecederas, renovándolas gracias a la creatividad de los ilustradores. Hablarán en nuestro programa editores y artistas que trabajan con estas dos materias primas: la palabra y la ilustración. Intervenciones: . (11m 30s) Diego Moreno, director editorial de

  • Viaje a Ítaca (1-10-2016): Western de papel

    01/10/2016 Duración: 02h57min

    Durante décadas, España produjo miles de títulos del género en los catálogos de bolsilibros. También se pudo encontrar bibliografía con clásicos norteamericanos, muchos de ellos recuperados ahora por la editorial Valdemar en su colección «Frontera». A su vez, existe una fuerte vinculación con el cine clásico, ya con los pioneros del séptimo arte, encontrándonos con películas que basaban sus argumentos y guiones en cuentos o novelas que han pasado a formar parte, involuntariamente, del imaginario colectivo gracias a estampas míticas. Los ensayos sobre el género, su conexión con la Historia y las tradiciones norteamericanas, la mitología de sus héroes, la música folk y las bandas sonoras tan características e inseparables de sus imágenes en movimiento, o la pintura y el tratamiento icónico que se le ha dado desde siempre, cómo no, en el cómic, ayudan a formar un crisol que ha impactado en la cultura popular. Hoy dedicamos el programa al western. Intervenciones: . (14m 15s) Alfredo Lara, director de la colecci

  • Viaje a Ítaca (24-9-2016): Avituallamiento

    24/09/2016 Duración: 02h49min

    En nuestra ruta por los mares de la cultura, realizaremos algunas paradas en puertos que nos permitan conseguir suministros para proseguir viaje. Hoy visitamos tres librerías de Barcelona y aderezamos el paseo con música, cuentos y poesía. Intervenciones: . (11m 40s) Gemma Barrufet, de la llibreria A PEU DE PÀGINA. . (47m 04s) Alberto Laiseca, narración "La caída de la casa Usher", de Edgar Allan Poe. . (58m 37s) Maria F. Serra, de la llibreria CASA USHER. . (1h 59m 54s) Xavier Vidal, de la llibreria NOLLEGIU. . (2h 27m 30s) Chantal Maillard, poema "Escribir". Edición bilingüe en castellano y catalán. Presentado por José A. Muñoz. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 24 de septiembre de 2016.

  • Viaje a Ítaca (17-9-2016): Narrativa en el cine de Brian de Palma

    18/09/2016 Duración: 03h42min

    A sus 76 años, Brian de Palma es uno de los autores cinematográficos más fáciles de reivindicar en un momento en que la creatividad en la narrativa cinematográfica está en horas bajas. Perteneciente al grupo de cineastas que renovó el lenguaje y la industria en los años 70, De Palma ha sumado éxitos y fracasos a lo largo de su carrera, marcada en sus inicios por la nouvelle vague, luego por Hitchcock y, a partir de mediados de los 80, por referentes de todo tipo, incluyéndose a sí mismo. En esta primera edición de la temporada, abordamos la carrera de De Palma, el peso de la técnica y la música para potenciar su narrativa y, especialmente, su particular visión de las obras literarias que ha adaptado. Intervenciones: . (46m 45s) Tony Jiménez, escritor y autor de “Here's Johnny! Las pesadillas de Stephen King". . (1h 34m 30s) Conrado Xalabarder, responsable de MundoBSO.com. . (3h 00m 30s) Hilario J. Rodríguez, crítico de cine y escritor. Presentado por José A. Muñoz y Daniel Jándula. Programa emitido en El P

  • Viaje a Ítaca (2x08): Víctor J. Sanz (SCRIBERE EDITORES)

    07/05/2016 Duración: 33min

    En este programa hablamos con Víctor J. Sanz, responsable de SCRIBERE EDITORES, sobre el proyecto editorial, la siempre necesaria tarea del corrector, y otras cuestiones no menos interesantes.

  • Viaje a Ítaca (2x07): Rubén Darío Fernández y Federico Fernández Giordano (EXCODRA EDITORIAL)

    19/03/2016 Duración: 53min

    Conversamos, junto a Daniel Jándula, con el director editorial y con el responsable de las colecciones de Filosofía y Cine del sello editorial Excodra.

  • Viaje a Ítaca (2x06): Octavio Botana (SAPRISTI CÓMIC)

    16/01/2016 Duración: 59min

    En el primer programa del año nos visita Octavio Botana, responsable de la editorial SAPRISTI CÓMIC. Repasamos con él lo que ha dado de sí el primer año de vida del sello, con ocho títulos publicados que confirman la calidad del proyecto, augurando nuevas e interesantes propuestas para 2016.

  • Viaje a Ítaca (2x05): Joan A. Sánchez (DIMINUTA EDITORIAL)

    05/12/2015 Duración: 50min

    Dedicamos esta edición a DIMINUTA EDITORIAL, repasando el catálogo publicado hasta ahora con su director, Joan A. Sánchez. *Canción «Yo quiero un TBO», original de Francisco Codoñer (Maestro Lito) y Mercedes Belenguer, en versión para la obra «El florido pensil» (Tanttaka Teatroa, 1996).

  • Viaje a Ítaca (2x04): David Mauas

    15/11/2015 Duración: 48min

    David Mauas es fotógrafo y cineasta. Junto a Daniel Jándula conversamos con él para adentrarnos en el documental «Quién mató a Walter Benjamin», dirigido por Mauas en 2005. Enlaces: Para ver «Quién mató a Walter Benjamin»: http://www.whokilledwalterbenjamin.com/watch-esp.html Para ver «Goya, el secreto de la sombra»: http://www.milagrosproducciones.com/goya/watch-film.htm Blog de David Mauas: https://davidmauas.wordpress.com/

  • Viaje a Ítaca (2x03): Tomàs Navarro

    15/11/2015 Duración: 49min

    Entrevista con el psicólogo Tomàs Navarro, autor de «Fortaleza emocional» e integrante del grupo de expertos de [ED]BUILDING Càpsules Educatives (http://www.edbuilding.org).

  • Viaje a Ítaca (2x02): Caterina Cerdà y Pablo Barrio (GANSO Y PULPO)

    14/10/2015 Duración: 58min

    Acompañados por Daniel Jándula, conversamos con los responsables de la editorial digital Ganso y Pulpo.

  • Viaje a Ítaca (2x01): Olga Martínez y Paco Robles (CANDAYA)

    14/10/2015 Duración: 59min

    Acompañados por Daniel Jándula, conversamos con los responsables de la editorial Candaya. *Pedimos disculpas por la calidad de la grabación, debida a fallos en la mesa de mezclas.

página 4 de 5