Cinco Sentidos

Informações:

Sinopsis

Actores, deportistas, escritores, políticos nos proponen algo que oler, algo que tocar, algo que comer, algo que escuchar y algo que ver. Una serie de Podium Podcast.

Episodios

  • Joaquín Reyes: “Un día más, tantas tonterías por hacer”

    04/08/2016 Duración: 02min

    El cómico hace su propio retrospecter recordando las mañanas en las que su padre ponía la radio momentos antes de despertarse. Su adorada La Mancha, la cual hace tiempo que dejó a un lado para vivir en Madrid; su ritual mañanero que le recuerda que tiene todo el tiempo del mundo para seguir haciendo tonterías.Joaquín Reyes nació en Albacete en 1974 y es conocido por ser uno de "los chanantes”. Mantiene aún ese particular acento manchego para dar vida a sus numerosos personajes parodiados. Es, junto a sus compañeros Ernesto Sevilla, Raúl Cimas, Carlos Areces y J

  • Pedro Guerra: “La guitarra es una prolongación de mi mismo”

    01/08/2016 Duración: 04min

    Cuando has nacido en una isla, el mar se siente desde lejos, se siente en la piel, en el olor, hasta en el paladar. Pedro, nació en un pequeño pueblo canario y eso lo sabe bien. Desde niño ha estado unido a su guitarra y a sus sonidos, recuerda los acordes de Silvio Rodríguez, que le ayudaron a guiar sus pasos hacia la música que quería hacer.

  • Pepón Nieto: "yo era muy guarro con los olores"

    26/07/2016 Duración: 02min

    La abuela sentada en el sofá, adormecida, sobre el cojín de flores. Se levantaba despacio, siempre a las dos de la tarde. Pepón recuerda. Cuando le hablan de olores, comidas o sonidos tiene que volver atrás, a sus años en Málaga, al ruido de la calle desde casa, su madre preparando fideos o el mar revuelto en el horizonte. Pepón Nieto es un actor español nacido en 1967 en Málaga. Ha interpretado míticos personajes de reconocidas series de televisión. Durante su carrera ha recibido varios premios, como el de mejor actor en el Festival de Toulouse o el Premio Ercilla de teatro.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Pepón Nieto más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play. Este episodio ha sido grabado en abril de 2016.

  • Lola Herrera: “Un apretón de manos dice muchísimas cosas”

    19/07/2016 Duración: 03min

    Lola habla con la serenidad de una persona que busca la tranquilidad en cualquier parte. Admira las cosas sencillas, las de toda la vida, las del día a día y las que parece que se han perdido. Desea que alguien regale palabras de verdad para competir contra la venta de mentiras baratas. Y es capaz de encontrar la paz hasta en las mareas más agitadas.La actriz Lola Herrera nació en Valladolid en 1935. Lleva toda su vida paseando entre escenarios, platós de televisión y sets de rodaje. Es ganadora de numerosos premios entre los que se encuentran el Premio Max de las artes escénicas o el Premio Nacional de Teatro “Pepe Isbert”.

  • Lorenzo Caprile: “‘Mediterraneo’ de Serrat ha sido la banda sonora de mi infancia”

    12/07/2016 Duración: 03min

    Había un nido de gorriones en el jardín de casa de sus padres y él los escuchaba atento. Lorenzo y sus hermanos jugaban allí, entre los árboles, entre las flores. Aunque la casa de Madrid le trae bonitos recuerdos, no puede evitar viajar con la memoria hasta aquellos veranos en Laredo, Cantabria, paseando por la playa en familia o merendando juntos en la terraza.  Lorenzo Caprile, nacido en Madrid en 1967, es un reconocido modisto de alta costura especializado en trajes de novia y ceremonia. Aunque ya era un destacado diseñador, su fama se extendió en 1997 al confeccionar el vestido nupcial de la Infanta Cristina. Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Lorenzo Caprile más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.Este episodio ha sido grabado en abril de 2016.

  • Pedro Delgado: “Las tormentas de verano son como un renacer”

    05/07/2016 Duración: 02min

    Recuerda lluvia, frío, calor extremo, subidas infinitas, desasosiego. Aire puro, la meta, los vítores, el viento fresco sobre la cara, el sonido de la montaña. Pedro es un hombre sencillo que parece no darse cuenta. Los pequeños detalles, lo cotidiano, el día a día.Pedro Delgado nació en Segovia en 1960. Allí, todos le llamaban Perico y aún hoy, muchos españoles que le siguen recordando con ese apodo. Ha recorrido más de medio millón de kilómetros sobre la bicicleta en sus veintiún años como ciclista. Dice que apenas cuenta con victorias, pero durante sus años sobre las dos ruedas logró más de cuarenta y nueve, entre ellas el Tour de Francia y dos Vueltas a España.

  • Peridis: “Pocos espectáculos hay como el mar”

    28/06/2016 Duración: 03min

    Recuerda al detalle los paisajes y bosques de Cantabria. Conoce cada uno de sus sonidos, sus colores… Exploró y saboreó cada uno de sus rincones de forma minuciosa cuando era pequeño. Le fascina el mar cambiante y cómo éste se transforma según el estado de ánimo de quien lo observe. José María Pérez González, Peridis, nació en Cabezón de Liébana (Cantabria) en 1941. Arquitecto, dibujante, humorista, escritor y el creador, durante años, de la tira cómica de El País. Su primera novela, Esperando al Rey se ha alzado con el Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Peridis más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.Este episodio ha sido grabado en mayo de 2016.

  • Carolina Marín: “Ver a mi familia feliz cuando vuelvo a estar junto a ellos es algo que no cambio por nada”.

    21/06/2016 Duración: 01min

    Carolina no vive en el pasado. Se centra en el ahora, su brazo, su muñeca, la raqueta esperando a que llegue el volante. Cuando su mente consigue zafarse del juego, vuela hasta su tierra, Huelva. Su familia, sus amigos, el mar, sus perros. A pesar de su juventud rebosa seguridad y presume de su fortaleza mental sin ponerse colorada. Carolina Marín nació en Huelva en 1933. Es jugadora de bádminton, ha sido dos veces campeona del mundo, dos veces de Europa y galardonada con dos Super Series Premier. Su cabeza está fija en los próximos Juegos Olímpicos, donde sólo se conformará con el oro.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en la Carolina Marín más instintiva, ¿quieres conocerla? Lo mejor está por escuchar. Dale a play.Este episodio ha sido grabado en abril de 2016.

  • Alberto San Juan: "¿Algo que tocar? Sin duda, la piel"

    14/06/2016 Duración: 02min

    Valora los detalles cotidianos, los recuerdos de cuando era niño, y las cosas que antes odiaba y que le han acabado gustando. Sale de la ciudad en busca de sonidos, sabores y paisajes naturales. Pero siempre vuelve a casa para saborear la cocina de su madre y abrazar a su hijo.Alberto San Juan nació en Madrid en 1968. Estudió Ciencias de la Información pero pronto se decantó por la actuación. Recibió la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el X Festival de Málaga y el Goya a mejor interpretación masculina en 2008, ambos por la película “Bajo las estrellas”. Es cofundador de la compañía teatral Animalario.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Antonio San Juan más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.

  • Belén Rueda: "Las montañas dan una dimensión de lo que somos, y somos muy pequeñitos”

    07/06/2016 Duración: 03min

    Cajas, un enorme camión, el sofá que no cabe por la puerta. La familia de Belén se mudó de Madrid a Alicante cuando ella apenas tenía cinco años. Transcurrían los días tranquilos y felices, con muchos amigos del colegio, las tardes jugando en la playa, el sonido de las gaviotas y las copiosas comidas de domingo.Belén Rueda nació en Madrid en 1965. Es una presentadora y actriz española. Ha trabajado en numerosas series de televisión y películas. En 2004 recibió un premio Goya a la mejor actriz revelación por la película ‘Mar Adentro’.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en la Belén Rueda más instintiva, ¿quieres conocerla? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.Este episodio ha sido grabado en abril de 2016.

página 2 de 2