Versos Encendidos

Informações:

Sinopsis

Nos apasiona la poesía, nos enamora la música y la radio. Lo que persigue nuestro programa es poder disfrutar de todo ello a la vez. Atrévete y escucha.

Episodios

  • INSTRUMENTACIÓN - (Luis Buñuel)

    14/02/2017 Duración: 05min

    Primer poema conocido de Luis Buñuel, escrito a los 17 años. Grabación realizada por Trafulla Teatro para el programa de radio "Siéntelo con Oído" dedicado a "Buñuel y el sonido" Voces de Lola Orti y Jose Sampietro

  • MIGUEL LABORDETA SUBÍAS - Poeta del vacío y la destrucción

    26/04/2014 Duración: 01h41s

    Grabación íntegra del programa realizado en directo por MANUEL ALCAINE en Radio La Cartuja (90.5 FM), el 25 de abril de 2014, dedicado a MIGUEL LABORDETA, desde el Centro Cívico del Barrio de La Cartuja Baja, Zaragoza, dentro del programa de la XIX Semana Cultural.

  • VERSOS ENCENDIDOS - 19 (María Jesús Domeque)

    12/07/2013 Duración: 49min

    María Jesús ha muerto hoy, 11 de julio de 2013, a las 16:30 h., en Zaragoza. Trafulla Teatro y el grupo de actores de TEA FM, a los que perteneció, queremos unirnos en estos momentos a su familia y a los muchos que la querían, y sentir el dolor de su pérdida. Quisiéramos hacerlo, quizás porque no sabemos de otra forma, con la voz de mil poetas que nos hacen sentir más próxima la verdad… Sabemos que no es tarea fácil, pero, dejemos que sea la voz de una admirada actriz la que nos guie en este intrincado viaje. Gracias por todo María Jesús, también por nuestros desencuentros. Siempre estarás con nosotros: Créditos: 1 - La isla ante mí - Chusa Garcés - Erik Satie (María Jesús Domeque) 2 - Ítaca - K. Kavafis - Vangelis (María Jesús Domeque) 3 - Estoy cansado-Luis Cernuda-Roger Subirana (Maria Jesús Domeque) 4 - Girándulas - Alonso Cordel - A. Piazzolla-Ave Maria (María Jesús Domeque) 5 - Cumbre - José Hierro - Raúl Grillo (María Jesús Domeque) 6 - Cuanto puedas - K. Kavafis - BlondBlood (María Jesús Domeque) 7 -

  • VERSOS ENCENDIDOS 18 - (Luis Cernuda - II)

    15/02/2013 Duración: 29min

    Segunda entrega: «Como naipe cuya baraja se ha perdido», así es como Luis Cernuda se ve a sí mismo. Esa consciencia de aislamiento expresa perfectamente la soledad y el sufrimiento de este gran poeta que nunca negó su condición homosexual, lo que le hizo ser considerado un «raro» y rebelde, dada la mentalidad poco abierta de la España de entonces. Todo ello dejo en él un poso de resentimiento que aflora a menudo en su obra, pero que no impide que “La Realidad y el Deseo”, título de su obra poética completa, este considerado el mejor libro de poesía en español de todo el siglo XX. Las voces son de Mª JOSÉ SAMPIETRO, Mª JESÚS DOMEQUE, MANUEL ALCAINE y CARLOS SANGÜESA Créditos del montaje: 13 - Aplauso humano-Luis Cernuda-Roger Subirana-María Jesús Domeque 14 - A sus paisanos-Luis Cernuda-Roger Subirana-Manuel Alcaine 15 - A Larra con unas violetas-Luis Cernuda-Roger Subirana-Carlos Sangüesa 16 - A un muchacho andaluz-Luis Cernuda-Roger Subirana-María Jesús Domeque 17 - Noche de luna-Luis Cernuda-Roger Subir

  • VERSOS ENCENDIDOS - 17 (Luis Cernuda - I -)

    04/01/2013 Duración: 29min

    -LUIS CERNUDA- (Sevilla, 1902 - México D.F. 1963) «Como naipe cuya baraja se ha perdido», así es como Luis Cernuda se ve a sí mismo. Esa consciencia de aislamiento expresa perfectamente la soledad y el sufrimiento de este gran poeta que nunca negó su condición homosexual, lo que le hizo ser considerado un «raro» y rebelde, dada la mentalidad poco abierta de la España de entonces. Todo ello dejo en él un poso de resentimiento que aflora a menudo en su obra, pero que no impide que “La Realidad y el Deseo”, título de su obra poética completa, este considerado el mejor libro de poesía en español de todo el siglo XX. Las voces son de LOLA ORTI, CHÚS SANJUAN, Mª JOSÉ SAMPIETRO, Mª JOSÉ VILLANUEVA, Mª JESÚS DOMEQUE y MANUEL ALCAINE Créditos del montaje: 1 - 1936-Luis Cernuda-The Dubliners-Manuel Alcaine 2 - Donde habite el olvido-Luis Cernuda-Roger Subirana-Lola Orti 3 - Estoy cansado-Luis Cernuda-Roger Subirana-Maria Jesús Domeque 4 - No decía palabras-Luis Cernuda-Roger Subirana-María Jesús San Juan 5 - Adolesc

  • VERSOS ENCENDIDOS 16 - Constantino Kavafis

    08/11/2012 Duración: 19min

    La poesía de Kavafis (Alejandría, Egipto, 1863-1933), cuya enorme influencia perdura en la actualidad, da cabida a la melancolía del pasado, al sentimiento de temporalidad, al recuerdo y a la historia. El sentimiento de la vejez, la muerte y el tiempo son constantes en su obra. La brevedad y sencillez de estructura es solo aparente, pues trabajó cuidadosamente hasta el último detalle todos sus poemas, alguno de los cuales le llevó diez años su conclusión. Uno de los grandes. Las voces son de LOLA ORTI, CHÚS SANJUAN, Mª JOSÉ SAMPIETRO, Mª JOSÉ VILLANUEVA y Mª JESÚS DOMEQUE Créditos del montaje: • 01 - En las tavernas - K. Kavafis - Blue Keys Proyect - (Lola Orti) • 02 - Desde las nueve - K. Kavafis - BlondBlood - (María José Villanueva) • 03 - Fui - K. Kavafis - Doc - (María José Sampietro) • 04 - Murallas - K. Kavafis - BlondBlood - (María Jesús Sanjuan) • 05 - Cuanto puedas - K. Kavafis - BlondBlood - (María Jesús Domeque) • 06 - Y permanece - K. Kavafis - Blue Keys Proyect - (Lola Orti) • 07 - Deseos - K. K

  • VERSOS ENCENDIDOS 15 - Luis García Montero

    31/10/2012 Duración: 19min

    Con un lenguaje coloquial y asequible, la poesía de Luis García Montero (Granada, 1958) nos cuenta historias a través de un personaje o protagonista que nos habla de recuerdos o deseos, siempre desde el compromiso social, la conciencia poética o la meditación moral. Es uno de los máximos representantes y principal teórico de la llamada “poesía de la experiencia”. Todo un lujo… Las voces son de LOLA ORTI, CHÚS SANJUAN, Mª JOSÉ SAMPIETRO, Mª JOSÉ VILLANUEVA, Mª JESÚS DOMEQUE y MANUEL ALCAINE Créditos del montaje: • 01 - Completamente viernes - Luis García Montero - Doc- (María José Villanueva) • 02 - Canción amarga - Luis García Montero - Branford Marsalis & Joey Calderazzo - (Chús Sanjuan) • 03 - Primer día de vacaciones - Luis García Montero - Doc - (María Jesús Domeque) • 04 - Intento sin compañía de rehabilitar una ciudad - Luis García Montero - Astor Piazzolla - (Manuel Alcaine) • 05 - Día de calma - Luis García Montero - Frank Harper - (María Jesús Domeque) • 06 - Para ponernos nombre - Luis García Mo

  • VERSOS ENCENDIDOS 14 - José Hierro

    24/10/2012 Duración: 24min

    Conscientes de nuestro atrevimiento, pues seleccionar solo trece poemas de alguien tan grande como José Hierro (Madrid, 1922-2002) requiere de eso; a sabiendas de que son una muestra insuficiente, seguramente injusta y llena de olvidos, no hemos podido resistirnos a hacerlo. Ahí van trece de sus joyas. Las voces son de LOLA ORTI, CHUS SANJUAN, Mª JOSÉ SAMPIETRO, Mª JOSÉ VILLANUEVA, Mª JESÚS DOMEQUE y MANUEL ALCAINE Créditos del montaje : • 01 - Así era - José Hierro - Raúl Grillo - (Chús Sanjuan) • 02 - Cumbre - José Hierro - Raúl Grillo - (María Jesús Domeque) • 03 - Soneto - José Hierro - Raul Bonafaux - (María José Villanueva) • 04 - Variaciones sobre el instante eterno - Frank Harper - Raúl Grillo - (Manuel Alcaine) • 05 - Pensamiento de amor - José Hierro - Annodomino - (María José Villanueva) • 06 - Serenidad - José Hierro - Raúl Grillo - (María Jesús Domeque) • 07 - Fe de vida - José Hierro - Raúl Grillo - (Manuel Alcaine) • 08 - Despedida de mar - José Hierro - Jaime Heras - (María Jesús Domeque) • 09

  • VERSOS ENCENDIDOS-11 (Girándulas - Alonso Cordel)

    07/02/2012 Duración: 23min

    Nos ocupamos por segunda vez de Alonso Cordel (1942), poeta de Valdepeñas, zaragonizado, como él mismo dice, tras residir treinta años en nuestra ciudad. Hemos seleccionado para nuestro montaje 18 de los más de 50 poemas de su último libro: “Girándulas para ti” . Su extraño y agradable aroma, entre fresco, añejo, ácido y sugerente, lo presentamos en esta ocasión envuelto en las notas y el bandoneón de Piazzolla. Las voces son de LOLA ORTI, CHÚS SANJUAN, JOSE SAMPIETRO, Mª JOSÉ VILLANUEVA, Mª JESÚS DOMEQUE y MANUEL ALCAINE Créditos del montaje: • 1 María Jesús - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Ave María) • 2 Manuel - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Despertar) • 3 Chús - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Contrabajísimo) • 4 Lola - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Anxiety) • 5 Jose - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Fear) • 6 María José - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Cavalcata) • 7 María Jesús - Alonso Cordel - Girándulas - (A. Piazzolla-Escualo)

  • VIDA - José Hierro

    21/01/2012 Duración: 01min

    Precioso poema de José Hierro, redondo, sencillo solo en apariencia, perfecto. La música es de Raúl Grillo (Jamendo)

  • VERSOS ENCENDIDOS-10 (Carmen Serna)

    13/10/2011 Duración: 24min

    Con este montaje, el Grupo de Teatro Trafulla quiere rendir homenaje a CARMEN SERNA MONTALVO (1924-2011), poeta aragonesa recientemente fallecida. Consta de doce poemas sacados de su último libro “LOS ENIGMAS DEL TIEMPO - Camboya en el Corazón” (2007-Ed. Bilingüe). Las voces son de Chús Sanjuán y Manuel Alcaine. El fondo musical corresponde a: 1 - Camboya - (Tradicional Camboyana-I) 2 - Cruzando el océano - (Tradicional Camboyana-II) 3 - Os traigo - (Enya-Long Long Journey) 4 - Nurember 9 Guesthouse - (Tradicional Camboyana-III) 5 - Llegamos - (La gente del arrozal-I) 6 - El Monzón - (Chariya-Ajj din) 7 - Ensimismada - (Tradicional Camboyana-IV) 8 - El Mekon - (Awarapan Banjarapan) 9 - Ciudad bulliciosa - (Chariya) 10 - Se esfumaron - (Alekrisna-Camboya) 11 - Monasterio de Baksei Chamkrona - (Tradicional Camboyana-V) 12 - Partir - (La gente del arrozal-II) OTRA PRODUCCIÓN DEL TALLER CREATIVO DE RADIO DE TEA FM Zaragoza, octubre 2011

  • La cola

    03/10/2011 Duración: 39min

    Grupo de Teatro Trafulla presenta su adaptación radiofónica de la obra “LINE” (“La Cola”), del dramaturgo, guionista de cine, novelista y poeta neoyorquino ISRAEL HOROVITZ (1939). Partiendo de la traducción de la obra original, realizada por Enzo Scala, la trama se construye en torno a seis personajes: la narradora, tres mujeres y dos hombres. Éstos se encuentran atrapados en una cola, al parecer de un centro oficial, cuya finalidad desconocemos. Pese a ello, buscan colocarse los primeros, para lo que utilizarán la manipulación, la mentira, la deslealtad, la corrupción, el chantaje… ¿les suena? “La Cola”, que representa la jungla de la vida, es una crítica de la sociedad actual que prima únicamente ser el primero, cueste lo que cueste… CRÉDITOS: • Autor: Israel Horovitz • Traducción: Enzo Scala • Textos narradora: Chús Sanjuán • Mujer joven: Mª José Sampietro • Mujer de luto: Mª José Villanueva • Mujer mayor: Lola Orti • El último: Manuel Alcaine • Sordomudo : x • Adaptación y montaje: Grupo de T

  • VERSOS ENCENDIDOS 9 - Jaime Gil de Biedma

    13/06/2011 Duración: 21min

    Montaje radiofónico realizado por Grupo de Teatro Trafulla, con una selección de poemas de JAIME GIL de BIEDMA (Barcelona 1929-1990), grabado en la Escuela de Radio de TEA FM, el 1 de junio de 2011 La voz es de Manuel Alcaine (excepto en Pandémica y celeste) El fondo musical corresponde a: 1-Pandémica y celeste (voz del autor) 2-No volveré a ser joven (Sanctuary-Miles Davis) 3-A través del espejo (So What-Miles Davis & John Coltrane) 4-Albada (Summer Night-Miles Davis) 5-De ahora en adelante (Flamenco Sketches-Miles Davis & John Coltrane) 6-Himno a la juventud (Blues for myself-Tete Montoliu) 7-Las afueras (Autum leaves-Miles Davis & John Coltrane) 8-Contra Jaime Gil de Biedma (My Romance-Keith Jarrett)

  • VERSOS ENCENDIDOS 8 - Gabriela Mistral

    12/06/2011 Duración: 13min

    Montaje radiofónico realizado por Grupo de Teatro Trafulla, con una selección de poemas de GABRIELA MISTRAL (Chile, 1889-1957), grabado en la Escuela de radio de TEA FM, el 1 de junio de 2011 La voz es de CHUS SANJUAN El fondo musical corresponde a: 1-Apegado a mi - Gabriela Mistral (Naidi Yun-Roger Subirana Mata -Jamendo-) 2-Ausencia - Gabriela Mistral (Imaginarium-PeerGynt Lobogris- Jamendo-) 3-Besos - Gabriela Mistral (The Kiss-Philip Glass) 4-Cosas - Gabriela Mistral (Tenderness-Pianochocolate – Jamendo-) 5-Escondeme - Gabriela Mistral (Serenity in Somewhere-PeerGynt Lobogris- Jamendo-)

  • VERSOS ENCENDIDOS 7 - Mario Benedetti

    11/06/2011 Duración: 12min

    Montaje radiofónico realizado por Grupo de Teatro Trafulla, con una selección de poemas de MARIO BENEDETTI (Uruguay, 1920-2009), grabado en la Escuela de radio de TEA FM, el 1 de junio de 2011 La voz es de MARÍA JOSÉ SAMPIETRO El fondo musical corresponde a: 1-El sexo de los ángeles - Mario Benedetti (Angelicos-Bigott) 2-Que les queda a los jóvenes - Mario Benedetti (Forever Young-Jay-Z – Alphaville) 3-Chau número tres - Mario Benedetti (My my love-Bigott) 4-Como árboles - Mario Benedetti (Wings of my love-Bigott) 5-No existes - Mario Benedetti (Cane II-Bigott)

  • VERSOS ENCENDIDOS 6 - Federico García Lorca (Llanto por Ignacio Sánchez Mejías)

    02/06/2011 Duración: 16min

    Montaje radiofónico de la elegía “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” de FEDERICO GARCÍA LORCA (Granada, 1898-1936), realizado por Grupo de Teatro Trafulla y grabado en la Escuela de radio de TEA FM, el 24 de mayo de 2011 Las voz es de LOLA ORTI El fondo musical corresponde a: 1 – La cogida y la muerte (Adagio for strings (parte 1) – Samuel Barber) 2 – La sangre derramada (Adagio for strings (parte 2) – Samuel Barber) 3 – Cuerpo presente (Campanas por el poeta (parte 1)– Enrique Morente) 4 – Alma ausente (Campanas por el poeta (parte 2)– Enrique Morente)

  • Zaragoza a puntadas

    28/05/2011 Duración: 29min

    Montaje radiofónico realizado por Grupo de Teatro Trafulla, basado en el libro de CRISTINA GRANDES, escritora y fotógrafa zaragozana (1962), “Historias a puntadas” (2009), grabado en la Escuela de radio TEA FM, para el programa especial que se emite el 3 y 4 de Junio de 2011, con motivo de la celebración del Día Internacional del Broadcasting. Se trata de un recorrido por doce lugares emblemáticos de la Zaragoza de hoy: Doce historias sencillas, apenas apuntadas, o mejor dicho “a puntadas”, cosidas con esmero y creatividad, cuyo común denominador es el AMOR, con mayúsculas, pero también el amor y reconocimiento a la profesión de modista o sastre. Las voces son de LOLA ORTI, CHUS SANJUAN, Mª JOSE SAMPIETRO y MANUEL ALCAINE El fondo musical corresponde a: 1 - Picnic en el parque Metropolitano (Us - Regina Spektor) - M.A. 2 - Encuentro en la estación Delicias (Creep-RADIOHEAD] – J.S. 3 - Despedida en el aeropuerto (I'm Looking Through You-The Beatles) – C.S. 4 - Una noche en el teatro Principal (If We Could

  • LA LLUVIA AMARILLA (capítulo 4/4)

    02/05/2011 Duración: 08min

    Adaptación radiofónica de la obra de JULIO LLAMAZARES, realizada en cuatro capítulos por Grupo de Teatro Trafulla, en el Taller de Radio de TEA FM - Zaragoza, abril 2011

  • LA LLUVIA AMARILLA (capítulo 3/4)

    02/05/2011 Duración: 06min

    Adaptación radiofónica de la obra de JULIO LLAMAZARES, realizada en cuatro capítulos por Grupo de Teatro Trafulla, en el Taller de Radio de TEA FM - Zaragoza, abril 2011

  • LA LLUVIA AMARILLA (capítulo 2/4)

    20/04/2011 Duración: 10min

    Adaptación radiofónica de la novela de JULIO LLAMAZARES, realizada en cuatro capítulos por Grupo de Teatro Trafulla, en el Taller de Radio de TEA FM - Zaragoza, abril 2011

página 2 de 3