Radio Libertad Constituyente

Informações:

Sinopsis

Análisis de política y economía en Radio Libertad Constituyente. Dirigido por Antonio García-Trevijano.

Episodios

  • Lunes 21-11-2011, Titulares. Elecciones generales

    21/11/2011 Duración: 50min

    Dirigido por Don Carlos Angulo con Juan Martínez a la locución. Análisis de los resultados de las elecciones del 20 de noviembre a través de las portadas de los principales diarios nacionales de pago y los datos estadísticos. La abstención se convierte en la segunda fuerza política del país.

  • Sabado 2011-11-19, Debate Ateneo y Abstención

    21/11/2011 Duración: 23min

    Programa del sábado 19 de noviembre de 2011 dirigido por Don Jose María Aguilar Ortiz. Fragmento correspondiente al debate sobre la abstención y el acto político en el Ateneo de Madrid, con la participación de Carlos Roldán, Carlos Pérez Melón, Enrique Antiguedad y María Carrasco.

  • Sabado 2011-11-19, Informativo Internacional

    21/11/2011 Duración: 27min

    Programa del sábado 19 de noviembre de 2011 dirigido por Don Jose María Aguilar. Informativo Internacional con la participación de David Serquera-Peyro (Suiza), Pepe Cristiano (Inglaterra), Jesús Murciego (Alemania), además de Lorenzo Alonso y Don Antonio García Trevijano.

  • Sabado 2011-11-19, Jornada de reflexión abstencionaria

    21/11/2011 Duración: 01h20min

    D. José María Aguilar dirige, bajo el lema "Cambiar de Constitución". Comienza con un Informativo Regional en el que participan Fernando Villaamil (Asturias), José Juan Martínez (Vélez Rubio), Gerónimo "Momo" (Vélez Blanco), Zoilo Caballero (Murcia) y Lorenzo Alonso.

  • Viernes 2011-11-18 Debate económico

    18/11/2011 Duración: 43min

    D. Juan Carlos Barba, D. Manuel Polavieja, D. Ismael Torres, D. Antonio García Trevijano y D. Pablo Baroja, debaten y analizan las cuatro opciones, según Nouriel Roubini, que tendría la zona euro para intentar superar esta importante crisis.

  • Viernes 2011-11-18 Debate político: Organizar la ética de la sociedad

    18/11/2011 Duración: 37min

    En el debate político de hoy, D. Carlos Angulo, D. Dalmacio Negro, D. Antonio García Paredes, D. Jose Mª Fernandez Islas y D. Antonio García Trevijano, analizan los nuevos gobiernos de tecnócratas instaurados en Italia y Grecia.

  • Viernes 2011-11-18 Titulares

    18/11/2011 Duración: 45min

    Libertad Constituyente insta a la abstención. Hoy conexión internacional con D. José Crespo desde Munich, en Alemania. Además, en titulares: Zapatero exige a Bruselas y al BCE una respuesta a los problemas de la eurozona. 'Financial Times' cree que la situación de España es diferente de la de Italia. Monti supera en el Senado la moción de confianza al nuevo Gobierno de tecnócratas. Los eurodiputados tendrán que hacer públicos todos sus ingresos y rechazar regalos.

  • Jueves 2011-11-17 Debate económico

    17/11/2011 Duración: 43min

    D. Juan Carlos Barba, D. Manuel Serra y D. Manuel Rey, analizan en el debate de hoy, la preocupante crisis europea y su trascendencia para la empresas españolas.

  • Jueves 2011-11-17 Debate político: Cambiar la ley electoral

    17/11/2011 Duración: 38min

    D. Carlos Angulo, D. Carlos Roldán y Doña Consuelo Martínez Sicluna, analizan el encuentro del foro por la Libertad Constituyente, celebrado en el Ateno de Madrid el pasado viernes 10. Además explican el sentido de la abstención. “Si el sistema no te gusta, no deberías colaborar en el mantenimiento del mismo” -afirma Consuelo-. Según Carlos Roldán, en el 20N está en juego ratificar o no la partidocracia.

  • Jueves 2011-11-17 Titulares

    17/11/2011 Duración: 45min

    Rajoy expresa su rechazo los Gobiernos de "tecnócratas". Chacón cree que el PP comete "fraude democrático" al esconder sus propuestas. La UE se plantea reforzar sus poderes para intervenir en los presupuestos nacionales. Juncker afirma que el nivel de deuda de Alemania es preocupante. D. Jesús Murciego lee la crónica 'La rebelión de los Tories'.

  • Miércoles 2011-11-16 Debate económico

    16/11/2011 Duración: 42min

    D. Juan Carlos Barba, D. Antonio Turiel, D. Rafael Iñiguez, D. Antonio García Trevijano y D. Pedro Prieto, analizan y debaten la relación entre la crisis energética y la crisis económica.

  • Miércoles 2011-11-16 Debate político: Instruir en lugar de educar

    16/11/2011 Duración: 41min

    D. Carlos Angulo inicia la sesión comentando el titular "Aguirre dice que el Estado debe limitarse a instruir a los alumnos no a educarlos" en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, utiliza el término instruir. Además debate junto a D. Antonio García Trevijano y D.Alejandro Pérez la investigación en la educación.

  • Miércoles 2011-11-16 Titulares

    16/11/2011 Duración: 47min

    Lectura del editorial "Yo estado, yo dinero", en el que se critica al Estado actual, la partidocracia. En titulares- Bruselas no se plantea rescatar a España pese a su prima de riesgo. La subasta de letras generará un sobrecoste de más de 44 millones. Cospedal augura protestas "cuando Rajoy diga lo que hay que hacer". Llamazares: los programas de PP y PSOE son "dos gotas de agua". Monti afirma que partidos y sindicatos están dispuestos a hacer "sacrificios parciales".

  • Martes 2011-11-15 Debate económico

    15/11/2011 Duración: 42min

    D. Juan Carlos Barba nos trae la actualidad económica junto a sus invitados, D.David Serquera, D. Ángel Gimeno, D. Antonio García Trevijano y D.Luis Espinosa Goded. Explican, entre otras cosas, la importancia que tiene que la prima de riesgo de España supere los 450 puntos básicos.

  • Martes 2011-11-15 Debate político: Separa los dos poderes políticos

    15/11/2011 Duración: 40min

    D. Juan Seoane hace un intenso análisis crítico del programa electoral del PP, donde también intervienen D. Antonio García Trevijano, D. Jerónimo Molina y D. Carlos Angulo.

  • Martes 2011-11-15 Titulares

    15/11/2011 Duración: 46min

    Lectura del editorial de Juan Seoane "Programa impopular". La prima de riesgo de España supera los 450 puntos básicos. ETA - Caamaño ve que "camina en la disolución definitiva de la banda" que sus presos pidan beneficios individualesMonti prepara un programa "con grandes sacrificios" para Italia. Papademos advierte que la labor que tiene por delante es demasiado grande para el periodo que se acordó su designación. La Policía de Nueva York ha intentado desalojar a los manifestantes del movimiento 'Occupy Wall Street'.

  • Lunes 2001-11-14 Debate económico.

    14/11/2011 Duración: 45min

    D. Juan Carlos Barba, D. Manuel Rey, D. Angel Martín y D. José Luis Ruiz Bartolomé, debaten sobre el panorama de la economía española. El programa económico del Partido Popular bajo el escrutinio de los analistas. Reducir el déficit, descubrir las cuentas autonómicas, etc.

  • Lunes 2001-11-14 Debate político: independizar la justicia

    14/11/2011 Duración: 45min

    Don Pedro Manuel González, D. Jesús Santaella y D. Pedro López Arriba debaten sobre la decisión del Tribunal Constitucional, que valida la última reforma de la Ley electoral sobre las firmas exigidas para la presentación de candidaturas. Lo hace de manera extra-constitucional para justificar su representatividad.

  • Sabado 2011-11-12 Gira de D. Antonio García Trevijano

    14/11/2011 Duración: 47min

    Análisis de la gira política de D.Antonio García Trevijano por Granada y Órgiva. Intervención de D. Juan González Blasco, D. Miguel Ruiz de Almodovar, D. Francisco Márquez Rodríguez, D. Antonio Torres Muñoz.

  • Sabado 2011-11-12 Informativo Regional

    14/11/2011 Duración: 01h38min

    D. José María Aguilar, comenta con D. Erique Antiguedad la mesa redonda que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid. La actualidad regional viene de la mano de D. Jose Luis Navarro desde Barcelona, D. Fernando Villamil desde Asturias, y José María de la Red. Además intervienen David Serquera desde Suiza y José Cristiano desde Alemania.

página 195 de 198