Rss - Audios De Asuntos Externos

Informações:

Sinopsis

null

Episodios

  • Asuntos Externos 01 07 15

    30/06/2015 Duración: 23min

    El nuevo caso de espionaje "amigo", en esta ocasión de Estados Unidos a los últimos tres presidentes de Francia. Human Rights Watch acusa a militares colombianos de miles de ejecuciones extrajudiciales entre 2002 y 2008. Y se cumplen 18 años desde que Hong Kong se reincorporara a China y dejara de ser colonia británica. El análisis de los corresponsales en París, Río de Janeiro y Pekín.

  • Asuntos Externos 24 06 15

    24/06/2015 Duración: 23min

    El gobierno de Polonia, preocupado por la actitud hostil de Rusia, nombra un jefe del ejército para tiempos de guerra. El silencio de la premio Nobel de la Paz birmana Aung San Suu Kyi durante su visita a China; no habló ni de libertades ni de derechos humanos. Y en Argentina, la presidenta Cristina Fernández trata de dejar todo bien atado y bien atado para seguir controlando el poder antes de abandonar la Casa Rosada. El análisis de los corresponsales en Berlín, Pekín y Buenos Aires.

  • Asuntos Externos 10 06 15

    09/06/2015 Duración: 28min

    Victoria del PRI en las elecciones en México, aunque con voto de castigo para los tres grandes partidos. En peligro los acuerdos de Minsk y el alto el fuego en Ucrania, donde se están librando los combates más duros desde que entrara en vigor la tregua. Nicholas Sarkozy abandera la renovación de la derecha en Francia. Y más dudas y enigmas sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, y especialmente el modo en el que la policía ha manejado las pruebas. El análisis de los corresponsales en México DF, Moscú, París y Buenos Aires.

  • Asuntos Externos 03 06 15

    03/06/2015 Duración: 23min

    Leopoldo López y Daniel Ceballos, dos líderes de la oposición venezolana, en huelga de hambre oara exigir la liberación de todos los presos políticos. Amnistía Internacional acusa de crímenes de guerra a Hamás. En Portugal, el gobierno de Passos Coelho quiere privatizar algunas empresas públicas emblemáticas. Y los nepalíes tratan de volver a la normalidad después del terremoto en el que murieron más de 8.000 personas hace más de un mes. El análisis de los corresponsales en Río de Janeiro, Tel Aviv, Lisboa y Pekín.

  • Asuntos Externos 27 05 15

    27/05/2015 Duración: 17min

    Los yihadistas de Daesh recuperan la iniciativa en Irak y Siria, y cada vez tienen en su poder más territorio. Más cerca la reapertura de embajadas de Cuba y Estados Unidos después de la última ronda bilateral. Y el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, tiene un plan para hacer su país menos atractivo para los inmigrantes sin papeles. El análisis de los corresponsales en Oriente Próximo, Washington DC y Londres.

  • Asuntos Externos 25-5-15

    25/05/2015 Duración: 28min

    Un informe de Amnistía Internacional denuncia el uso de la tortura por las fuerzas de seguridad de Marruecos. La expresidenta de Asociación Marroquí de Derechos Humanos, Khadiya Ryadi, asegura que en su país se utiliza de manera sistemática y habitual la tortura. Y que todas las instituciones -el rey, el gobierno, la policía- son responsables. El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, nos cuenta que entre las toturas y maltrattos denunciados hay casos de palizas, asfixia y violencia sexual contra detenidos.

  • Asuntos Externos 20 05 15

    20/05/2015 Duración: 30min

    La Unión Europea diseña una misión militar para combatir a las mafias de tráfico de inmigrantes en el Mediterráneo. En Brasil se disparar las muertes por armas de fuego, más de 42.000 en 2012. Cuatro ministros del gobierno de Marruecos dimiten por casos de poligamia o corrupción. Y el Parlamento de Ucrania quiere poner en un pedestal a grupos paramilitares que participaron en la muerte de 100.000 judíos en la Segunda Guerra Mundial. El análisis de los corresponsales en Bruselas, Río de Janeiro, Rabat y Moscú.

  • Asuntos Externos 13 05 15

    13/05/2015 Duración: 23min

    El espionaje entre amigos pone en aprietos en Alemania a la canciller Angela Merkel. Benjamin Netanyahu logra formar -in extremis- un gobnierno de mínimos. Los medios de comunicación salen en defensa de la libertad de información en Portugal. Y la victoria de los conservadores británicos que gobernarán -contra pronóstico- en solitario en el Reino Unido. El análisis de los corresponsales en Berlín, Tel Aviv, Lisboa y Londres.

  • Asuntos Externos 1 05 15

    21/04/2015 Duración: 30min

    Nicholas Sarkozy pretende que -a partir de ahora- la derecha francesa se llame Los Republicanos. Al menos nueve antiguos aliados del expresidente Viktor Yanukovych han sido asesinados o se han suicidado en los últimos tres meses en Ucrania. El escándalo Petrobras debilita al gobierno de Dilma Rousseff y la economía de Brasil. Y candidatos y partidos toman posiciones a falta de seis meses para las elecciones presidenciales en Argentina. El análisis de los corresponsales en París, Moscú, Río de Janeiro y Buenos Aires.

  • Asuntos Externos 15 04 15

    15/04/2015 Duración: 22min

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la cuerda floja por los negocios inmobiliarios de su hijo y su nuera. Apretón de manos histórico entre los presidentes de Estados Unidos y Cuba en la Cumbre de las Américas en Panamá. Y esta semana se celebra en funeral por las víctimas del avión de Germanwings, y se han conociendo más detalles de la investigación. El análisis de los corresponsales en Buenos Aires, México DF y Berlín.

  • Asuntos Externos 08 04 15

    08/04/2015 Duración: 24min

    Sin favorito en el Reino Unido a falta de poco menos de un mes para las elecciones. El presidente Barak Obama en campaña para convencer al Congreso de Estados Unidos para que apoye el acuerdo con Irán sobre su programa nuclear. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tratar de persuadir al mundo de que ese acuerdo permitirá al régimen de Teherán fabricar la bomba atómica. Y el gobierno de Kenia responde a la matanza de la milicia extremista islamí somalí de Al Shabab en la universidad de Garissa. El análisis de los corresponsales y colaboradores en Londres, Washington DC, Tel Aviv y Pretoria.

  • Asuntos Externos 31 03 15

    31/03/2015 Duración: 25min

    Operación militar de Arabia Saudí -con apoyo de otros países árabes- contra los rebeldes hutíes en Yemen. Avanza la búsqueda de restos del avión de Germanwings y se van conociendo más detalles de la investigación. Dimisiones en Portugal por las listas de contribuyentes VIP en la Hacienda lusa. Y la muerte de Lee Kwan Yew, padre fundador de Singapur. El análisis de los corresponsales y colaboradores en Oriente Próximo, París, Lisboa y Pekín.

  • Asuntos Externos 25 03 15

    25/03/2015 Duración: 30min

    La policía busca en Túnez al tercer terrorista que participó en el ataque en el que perdieron la vida 20 turistas y tres tunecinos. En Alemania, acoso de grupos neonazis a políticos. Estados Unidos camina hacia la apertura de embajadas con Cuba, si es posible antes de la Cumbre de las Américas de abril. Y avanzan las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, aunque desde Washington piden al régimen de Teherán más concesiones para cerrar un acuerdo. El análisis de los corresponsales y colaboradores en el norte de África, Berlín, México DF y Nueva York.

  • Asuntos Externos 11 03 15

    11/03/2015 Duración: 26min

    Los socialdemócratas proponen un sistema de inmigración por puntos en Alemania. Los "despistes" del primer ministro de Portugal, Passos Coelho, en sus pagos a Hacienda y la Seguridad Social. El gobierno de Colombia y las FARC se ponen de acuerdo para limpiar de minas el país. Y el régimen comunista china consolida su modelo económico capitalista. El análisis de los corresponsales de la COPE en Berlín, Lisboa, Río de Janeiro y Pekín.

  • Asuntos Externos 04 03 15

    04/03/2015 Duración: 21min

    Asesinado otro enemigo político del presidente de Rusia, Vladimir Putin. El ejército de Irak lanza una ofensiva para recuperar Tikrit, en poder de los yihadistas de Daesh. Parlamentarios franceses se reúnen en Damasco con el presidente de Siria, Bashar al Assad. Y detenido en México el narcotraficante más buscado, La Tuta, jefe de los Caballeros Templarios. El análisis de los corresponsales en Moscú, Oriente Próximo, París y México DF.

  • Asuntos Externos 25 02 15

    25/02/2015 Duración: 32min

    Daesh -el grupo Estado Islámico- crece en Libia de la mano de antiguos colaboradores de Muamar el Gadafi. Tres adolescentes británicas habrían cruzado a Siria desde Turquía para unirse a los yihadistas. El gobierno de Grecia llega a un acuerdo con los demás países de la eurozona para prorrogar otros cuatro meses la ayuda financiera. Y en Tailandia, nueve meses después de que el ejército tomara las riendas de la nación, ha sido imputada la exprimera ministra Yingluck Shinawatra por supuestas irregularidades en unos subsidios al arroz. El análisis de los corresponsales en Rabat, Londres, Bruselas y Pekín.

  • Asuntos Externos 19 02 15

    19/02/2015 Duración: 21min

    Espejismo de alto el fuego en Ucrania. El presidente Barak Obama pide autorización al Congreso para que tropas de Estados Unidos puedan a combatir a Daesh -el grupo Estado Islámico- sobre el terreno. En Portugal, el gobierno de Passos Coelho está siendo uno de los más combativos exigiendo que Grecia cumpla todos sus compromisos. Y a falta de menos de un mes para las elecciones en Israel no está claro si Benjamin Netanyahu, líder del Likud, seguirá siendo primer ministro. El análisis de los corresponsales y enviados especiales de la Cadena COPE en Kiev, Nueva York, Lisboa y Tel Aviv.

  • Asuntos Externos 12 02 15

    11/02/2015 Duración: 22min

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, hace malabarismos para que no le salpique el escándalo de corrupción de la petrolero Petrobras. Láicos e islamistas moderados forman gobierno en Túnez. En China, el régimen comunista endurece la censura en internet. El análisis de los corresponsales de la COPE en Río de Janeiro, Rabat y Pekín.

  • Asuntos Externos 04 02 15

    04/02/2015 Duración: 23min

    La Unión Europea busca una alternativa a la troika para negociar con el nuevo gobierno de Grecia. Dominique Strauss Kahn se sienta en el banquillo por su relación con una red de prostitución. Los civiles se convierten en las principales víctimas en la guerra en Ucrania. Y en Argentina el gobierno de Cristina Fernández decide reformar los servicios de inteligencia después de la muerte en extrañas circunstancias del fiscal Alberto Nisman. El análisis de los corresponsales de la COPE en Berlín, París, Moscú y Río de Janeiro.

  • Asuntos Externos 06 01 15

    05/01/2015 Duración: 24min

    Ucrania da los primeros pasos con la vista puesta en entrar en la OTAN, mientras Rusia advierte de que responderá. Alemania resucita el fantasma de la salida de Grecia del euro a falta de unas semanas para que los griegos vayan a las urnas. Los laboristas quieren sustiruir la Cámara de los Lores por un Senado en el Reino Unido. Y se pone en marcha el Canal de Nicaragua, un proyecto faraónico sobre cuya viabilidad hay dudas. El análisis de los corresponsales en Moscú, Berlín, Londres y México DF.

página 5 de 6