Especiales Nacional

Informações:

Sinopsis

Efemérides, archivos históricos y ciclo Mitos, Leyendas y Fiestas Populares, producidos por el área Contenidos de Radio Nacional Argentina.

Episodios

  • La celebración de la Pachamama

    08/08/2017 Duración: 04min

    ​ ¿ Qué es el ritual de la Pachamama; cómo surgió; desde cuándo se practica, quiénes y dónde lo hacen ? El aire, el fuego, la tierra y sus frutos, se entremezclan en una ceremonia que puede tener la alegría del festejo o la paz y la cala de una plegaria.

  • A 7 años de una de las salideras más tristemente célebres de la historia policial

    30/07/2017 Duración: 05min

    El 29 de julio de 2010, Carolina Píparo  fue baleada en la ciudad de La Plata luego de haber retirado dinero de una sucursal bancaria junto a su madre, en un hecho que, luego la justicia comprobaría, se trató de un trabajo conjunto entre delincuentes y empleados del banco. A pesar de las heridas recibidas Carolina pudo dar a luz a Isidro, pero el bebe murió 10 días después. 3 años después, la Justicia condenó a prisión perpetua a 5 de los 7 acusados por el hecho. Radio Nacional realizó un trabajo especial para recordar aquellos hechos.

  • Fiesta de la Nieve en Bariloche

    29/07/2017 Duración: 04min

    La bajada de antorchas cuyo fuego ilumina las laderas nevadas del cerro Catedral en una noche mágica, plena de licores, tortas y chocolate, es una de las actividades más esperadas de la agenda prevista hasta el domingo 6 de agosto. Para la realización de Contenidos, la escritora Adriana Robles cuenta secretos fundacionales y arquitectónicos que definen los encantos de San Carlos de Bariloche, donde la Fiesta Nacional de la Nieve incluye concursos de hacheros,  carreras de mozos, desfiles de montañeses, exposición de productos regionales, shows artísticos y eventos solidarios.  

  • Fiesta del Maíz y la Cosecha Gruesa

    29/07/2017 Duración: 04min

    Cuáles son las características de Alcira Gigena, de dónde provenían los inmigrantes que conformaron la identidad de esta localidad cordobesa y cómo incidieron sobre la actividad productiva de la región A propósito de la Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa, el informe de Contenidos describe el escenario anfitrión, una porción del departamento de Río Cuarto fundada a partir de la llegada del ferrocarril, según cuenta Débora de la Torre, responsable del archivo local. Allí también puede visitarse la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de Tegua, templo construido en 1696 y declarado monumento histórico nacional.  

  • Al maestro Pugliese con cariño

    25/07/2017 Duración: 04min

    En la realización de Contenidos, el perfil artístico transgresor y el compromiso social destacado del compositor, pianista y director de orquesta porteño Osvaldo Pugliese, quien murió el 25 de julio de 1995. Oportunidad también para disfrutar grandes creaciones que distinguen su legado al tango, como La yumba, Negracha y Malandraca.

  • Fontanarrosa, culto a la amistad

    20/07/2017 Duración: 04min

    ¿Cómo no acordarse de Roberto, el Negro Fontanarrosa en el Día del Amigo? Al creador de personajes entrañables, como Inodoro Pereyra, se lo extraña, y mucho. En el especial de Contenidos, sus pasiones irrenunciables, desde el fútbol al culto a la amistad con la barra del bar El Cairo, en Rosario, su ciudad.

  • Asignatura pendiente sobre el atentado a la AMIA

    18/07/2017 Duración: 05min

    Realización especial de Contenidos al cumplirse 23 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina ubicada en el barrio porteño de Once. La explosión que derrumbó el edificio de la AMIA provocó 85 muertos y más de trescientos heridos, familiares de víctimas y sobrevivientes renuevan su reclamo contra la impunidad.  

  • El legado de Fangio que traspasó fronteras

    17/07/2017 Duración: 05min

    Producción especial de Contenidos dedicada a uno de los grandes pilotos del automovilismo, oriundo de Balcarce, provincia de Buenos Aires, que murió el 17 de julio de 1995 con 84 años recién cumplidos. Su marca histórica lo convirtió en 1957 en quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, recién sería superada en 2003 por Michael Schumacher. Juan Manuel Fangio en primera persona, escuchar sus anécdotas grabadas resulta un placer para cualquier audiencia.  

  • Encuentro de Doma y Festival del Tamal

    16/07/2017 Duración: 04min

    Con la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de Chicoana, el domingo 16 de julio comienza el 34º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal. El director de Cultura local, Juan José Delgado, describe características de este valle del noroeste argentino rodeado de cerros pintados, que se ubica a 45 kilómetros de la capital de Salta. En el informe de Contenidos, también secretos gastronómicos resguardados entre chalas del choclo.

  • Jimena Hernández no descansa en paz

    12/07/2017 Duración: 05min

    Al cumplirse un nuevo aniversario del crimen, la realización de Contenidos recuerda pormenores del caso hasta ahora impune, cuya causa se cierra luego de que el último juez interviniente admite la existencia de un pacto de silencio que no permite aportar pruebas suficientes. El 12 de julio de 1988 la alumna Jimena Hernández, considerada una buena nadadora, tiene previsto participar de un torneo en su colegio, el Santa Unión de los Sagrados Corazones ubicado frente a Plaza Irlanda, barrio porteño de Caballito, pero no se presenta a esa actividad. Su cuerpo es hallado luego en el fondo de la pileta cubierta de la institución, sus padres, José Hernández y Norma Monfardini, cuentan irregularidades de una investigación judicial que en cierto tramo intenta instalar dudas sobre la conducta sexual de la víctima, mientras otros elementos conducen a que la niña de 11 años había sido testigo involuntaria de cómo se descargaba una partida de estupefacientes.    

  • Fiesta Nacional del Locro en Los Romeros

    09/07/2017 Duración: 04min

    En un paraje ubicado en el valle cordobés de Traslasierra, a pocos kilómetros de Villa Dolores, desde hace19 años se elige un día especial de invierno para rendir culto al guisado comprendido entre las creaciones gastronómicas más antiguas de Latinoamérica. Los Romeros suele convocar a unos cinco mil comensales, el informe de Contenidos detalla preparativos y secretos del plato agasajado durante la Fiesta Nacional del Locro, que esta temporada coincide con el domingo patrio del 9 de Julio y cuya recaudación tiene fines solidarios.  

  • Piazzolla, a 25 años de su muerte

    04/07/2017 Duración: 05min

    El tango antes, durante y después de los aportes de un provocador nato que se rebela contra la vieja guardia con el propósito de hacer evolucionar esa música popular argentina especialmente marcada por los estilos del ‘40. Informe de Contenidos en homenaje al bandoneonista y compositor Astor Piazzolla, quien murió el 4 de julio de 1992.

  • Día del Locutor Nacional

    03/07/2017 Duración: 03min

    ¡Radio Nacional saluda a todos los locutores! Informan, entretienen, acompañan. Hoy celebran su día, que fue establecido en 1950 como recordación de la fecha fundacional de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), entidad surgida con el objetivo de defender la profesión. En el especial de Contenidos, voces y estilos inolvidables. Juan Alberto Badía, Héctor Larrea, Cacho Fontana, Antonio Carrizo, Betty Elizalde, Omar Cerasuolo.  

  • Pignarûl, fogatas por San Pedro y San Pablo

    29/06/2017 Duración: 04min

    Para cada 29 de junio la municipalidad de Colonia Caroya convoca a disfrutar de una fiesta familiar desde el anochecer, de las pocas que mantienen la tradición de encender fogatas gigantes, en coincidencia con el día que celebra la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. El encuentro se complementa con participación de artistas y al pleno invierno al aire libre se lo ameniza con chocolate caliente, vin brulet, galletas de novios, pochoclo y batatas. En la realización de Contenidos, secretos del Pignarûl, adaptación proveniente de Italia que también sigue mitología pagana.

  • Cinco años sin la compañía de Badía

    29/06/2017 Duración: 05min

    En el informe de Contenidos, trayectoria de un grande de la radio y la televisión, momentos inolvidables, merecidos homenajes, recuerdos de su voz y su calidez inconfundibles. Juan Alberto Beto Badía murió el 29 de junio de 2012.

  • Wiñoi Tripantu, año nuevo mapuche en Los Toldos

    24/06/2017 Duración: 04min

    A ambos lados de la cordillera de los Andes los mapuches transmiten sus costumbres y creencias a través del relato de los ancianos, como la relacionada con el solsticio de invierno austral. En la ciudad bonaerense de Los Toldos viven aproximadamente 4.500 integrantes de la comunidad ancestral, muchos de los cuales se reúnen alrededor del rewe o altar sagrado para despedir el año viejo con danzas y canciones, en un clima de profunda espiritualidad y alegría. En el informe de Contenidos, por qué y cómo se celebra el Wiñoi Tripantu, We Tripantu o Wiñoy Tripantu, nuevo ciclo de vida en la naturaleza.    

  • La mano de Dios y el gol del siglo

    22/06/2017 Duración: 05min

    El protagonismo de Diego Armando Maradona durante el partido del 22 de junio de 1986, jugado en el Estadio Azteca, consigue el pase del seleccionado nacional hacia la posibilidad de alzar por segunda vez la máxima presea y gana también una página central en la historia del fútbol internacional. Argentina vence a Inglaterra por 2 a 1, dos tantos singulares todavía recordados. En el informe de Contenidos, aniversario de La mano de Dios y El gol del siglo.

  • Inti Raymi, fiesta incaica en Catamarca

    18/06/2017 Duración: 04min

    Con la llegada del invierno, Santa María de Yokavil evoca el Inti Raymi de la cultura de origen incaico, celebración dedicada al nacimiento del año nuevo, ritual que los pueblos andinos concibieron mucho tiempo antes de la penetración europea. Esta Fiesta del Sol se despliega en varias ciudades andinas, aunque la catamarqueña tiene un derecho especial. Los Valles Calchaquíes, zona rica en bellezas naturales, guardan también la esencia cultural y una espiritualidad que remite al pensamiento y la mitología ancestral, según recrea este informe de Contenidos.      

  • Cierta mañana Borges soñó que se moría

    14/06/2017 Duración: 05min

    Es posible que hoy alguien acerque una flor a la tumba del escritor argentino ubicada en el Cementerio de los Reyes en Ginebra, como ocurre cada 14 de junio desde 1986. En el informe de Contenidos, Radio Nacional, la relación especial que une a Jorge Luis Borges con la ciudad suiza y la decisión de morir allí, según rememora su esposa María Kodama. También, por él mismo, declaraciones sobre la literatura, los premios, el tango y su singular impronta.

  • Ángeles Rawson, el peor final

    11/06/2017 Duración: 05min

    La Cámara de Casación porteña acaba de ratificar la prisión perpetua para Jorge Mangeri, condenado en 2015 por los delitos de femicidio, abuso sexual y homicidio. Era el portero del edificio donde vivía la joven de 16 años que sería su víctima. El informe de Contenidos, Radio Nacional, recopila pormenores del crimen, desde las primeras horas de la desaparición de Ángeles Rawson y el hallazgo del cuerpo al día siguiente, el 11 de junio de 2013, durante las cuales el caso tomó estado público y alcanzó gran repercusión.

página 6 de 12