Mamá Rock

Informações:

Sinopsis

Desde LRA 7 Córdoba, una hora de rock con entrevistas y música de artistas consagrados y bandas emergentes de todo el país. Conducen Germán Hidalgo, Lucas Fernández y Lucio Carnicer.

Episodios

  • Música para Cortázar

    26/08/2017 Duración: 51min

    En el aniversario de su nacimiento, escuchamos música dedicada a la obra de Julio Córtazar, escritor argentino y universal. Egberto Gismonti por Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Ney Matogrosso, entre otros y, por supuesto, el propio Cortázar leyendo su obra.

  • Adrián Abonizio y El témpano

    19/08/2017 Duración: 51min

    El témpano tal vez sea una de las canciones más famosas del Rock Nacional, y una de las cuales apuntaló la carrera de Juan Carlos Baglietto. Pero su autor, contrario a la creencia general, no es el genial Juanca sino Adrián Abonizio, otro miembro de la Trova Rosarina. Adrián nos cuenta una anécdota única sobre este tema, gran hito tanto en su vida como en la de todos nosotros. Además, Hugo Bistolfi, histórico tecladista de Rata Blanca, nos cuenta cómo ingresó a la banda de Bobby Kimball, voz de Toto. Y palpitando el Día del Niño, el grupo venezolano El Taller de los Juglares toca una versión muy especial de Lucy in the sky with diamonds y escuchamos a María Elena Walsh.

  • Kevin Johansen, de Instrucción Cívica a Resistiré

    12/08/2017 Duración: 28min

    Charlamos con Kevin Johansen sobre la "banda olvidada más recordada de los 80", Instrucción Cívica, donde compartió escenario con músicos como Julián Benjamín, Alejandro Terán y Fernando Salamea, entre otros. Luego escuchamos su "Barry White meets Nirvana", Down with my baby, la canción que se hizo famosa, y lo hizo famoso a él, a través de la novela Resistiré. Además, Gustavo Santaolalla, el Flaco Spinetta ensayando para BA Rock de 1982 y Sol Pereyra.

  • Y un día La Renga volvió a Buenos Aires

    05/08/2017 Duración: 50min

    Germán, Lucas y Lucio repasan el primer recital de La Renga en Huracán, hace una semana, luego de 10 años sin tocar en Capital Federal. Charlamos con el único músico invitado ese día, Nacho Smilari, histórico guitarrista del rock nacional, que formó parte de  La Barra de Chocolate y Piel de Pueblo con Pajarito Zaguri, e incluso tocó en Vox Dei luego de La biblia. Además, lo nuevo de Adriana Varela con una versión de Almendra, Los Jaivas y los 20 años de Alta Suciedad de Andrés Calamaro.

  • Raúl Porchetto y la historia de “Bajaste del norte”

    29/07/2017 Duración: 50min

    Raúl Porchetto nos cuenta la historia de "Bajaste del norte", inmortalizada por León Gieco. Además, acostumbrado ya a traernos músical del otro lado del charco, el Profe Carnicer comparte temas de Leo Maslíah.

  • Mezo Bigarrena, vasco, argentino y del mundo

    22/07/2017 Duración: 51min

    Recordamos a Mezo Bigarrena, vasco de nacimiento, porteño por adopción y trotamundos de alma. Nacido un 22 de julio, aseguraba haber convivido en Londres con Sid Vicious y haber conocido allí a Joaquín Sabina, con quién se peleó y nunca pudo reconciliarse, pero quien en Enemigos Íntimos le dedicó Flores en su entierro. Ésta última, En este barrio por Juan Carlos Baglietto y La rosa fantasma por el mismo Mezo, escuchamos para recordarlo, a 66 años de su nacimiento y 24 de su muerte.

  • Spinetta y el concierto del aire

    15/07/2017 Duración: 51min

    Con motivo del lanzamiento de El concierto del aire, el libro de Lucas Fernández y Miguel Ángel Dente que documenta la mágica noche de diciembre de 2009 en la que El Flaco repasó su carrera completa en Vélez, charlamos con Juan del Barrio, tecladista de Spinetta Jade y escuchamos dos temas de esa parte del set. Además, Los delirios del mariscal de Crucis, Los Jaivas, Liliana Herrero hablando de Cuchi Leguizamón y Divididos tocando chacarera.

  • Tres historias desde balcones montevideanos

    08/07/2017 Duración: 51min

    "¡Qué chusmas estos uruguayos!" se queja Lucas. El Profe Carnicer nos trae tres canciones compuestas, desde el interior de una casa y mirando hacia afuera, por cantautores montevideanos: Luciana Mocchi, Mandrake Wolf y Jorge Drexler. Además, Lalo de los Santos, el cumpleaños de Ringo Starr y dos bandas cordobesas unidas por sus colaboraciones con Adrián Dárgelos: Juan Ingaramo y Francisca y los Exploradores,

  • La primera guitarra de Claudio Gabis

    01/07/2017 Duración: 51min

    Claudio Gabis nos cuenta la historia de su primera Fender Telecaster, fundamental para Manal y para el Rock Nacional y rastreamos su destino actual. Miguel Mateos nos habla de Rockas Vivas, su célebre disco en vivo, uno de los más vendidos de la música popular argentina. En la sección de los 90 en el recuerdo, escuchamos Playas oscuras de Los Visitantes.    

  • Cómo llegó Gabo Ferro a Eduardo Darnauchans

    24/06/2017 Duración: 50min

    Gabo Ferro nos cuenta cómo llegó a la música de Eduardo Darnauchans, "el Bob Dylan uruguayo", fallecido en 2007, y por qué cada vez que toca en Uruguay hace un tema suyo. Además, la historia de cómo Miguel Abuelo le "regaló" Los Abuelos de la Nada a Pappo para que toquen blues.  

  • Padres, hijos y rock

    17/06/2017 Duración: 51min

    Palpitamos el Día del Padre con música de Lucio Mantel, Ricardo Soulé, Rubén Goldín, La Beriso, Roque Narvaja, Los Piojos, Gustavo Bazterrica,  Gustavo Santaolalla y Los Gardelitos.

  • Los Shakers, siempre a la vanguardia

    10/06/2017 Duración: 50min

    Desde Uruguay, el periodista Christian Font nos cuenta todo sobre La conferencia secreta del Toto's Bar, mítico álbum de Los Shakers, que, el propio Hugo Fatorusso nos revela, fue inspirado por la visita a Punta del Este del presidente estadounidense Richard Nixon. Además, Lisandro Aristimuño habla sobre su disco Mundo Anfibio, charlamos con Luciana Jury, escuchamos El mató a un policía motorizado y, por último, Hilda Lizarazu nos recomienda nuevas voces femeninas.

  • Los uruguayos Fernando Cabrera y Braulio López y el recuerdo del bajista de Rata Blanca

    03/06/2017 Duración: 50min

    En otro sábado a pura música, los integrantes de Mamá Rock recordaron a Guillermo Sánchez, bajista de Rata Blanca que falleció días atrás a los 52 años a causa de una "septicemia generalizada a causa de una bacteria". También tuvieron los testimonios de los músicos uruguayos Fernando Cabrera y Braulio López y la palabra de Cae relatando una anécdota imperdible junto a Pappo.

  • Cómo se hizo La dicha en movimiento

    27/05/2017 Duración: 50min

    Pipo Cipolatti nos cuenta cómo se grabó La dicha en movimiento, icónico álbum de Los Twist, y el rol de Fabiana Cantilo en la banda. Escuchamos a Violeta Parra, a 100 años de su nacimiento y 50 de su muerte. Charlamos con Juan Carlos Godoy de Vox Dei y Black Amaya nos cuenta anécdotas de la grabación de Pescado 2. Chizzo de La Renga revela el origen de La Nave del Olvido.  

  • A 35 años del Festival de la Solidaridad Latinoamericana

    20/05/2017 Duración: 50min

    Charlamos con Raúl Porchetto, quien participó del histórico festival que reunió a más de 70.000 personas en las canchas de rugby del club Obras Sanitarias el 16 de mayo de 1982, en plena Guerra de Malvinas. David Lebón nos cuenta anécdotas de la grabación de Random, el último disco de Charly García, y recordamos la visita de Roque Narvaja al estudio de Mamá Rock. Además, música de Sig Ragga desde Santa Fe, y desde Puerto Rico, iLe.

  • Otra tarde musical junto a Fernando Cabrera, Elena Roger y Peteco Carabajal

    13/05/2017 Duración: 50min

    Desde Córdoba, en esta emisión de Mamá Rock, sus conductores compartieron con los oyentes de todo el país un relato del cantautor urugayo Fernando Cabrera sobre dos libros que marcaron su carrera. También charlaron con la cantante Elena Roger y con el músico Peteco Carabajal, quien recordó el humor de su padre.

  • La historia de “De nada sirve”

    06/05/2017 Duración: 50min

    Moris nos cuenta la historia de su legendaria canción "De nada sirve". Charlamos con Sergio Denis y con Adrián Taverna, histórico ingeniero de sonido de Soda Stereo y a cargo de la música de Sép7imo Día, el show temático del Cirque du Soleil. Además, inauguramos la sección de registros de consola con dos temas de La Mississippi, en vivo en Córdoba en 2012.

  • Los animales del Rock

    29/04/2017 Duración: 50min

    Celebramos el Día del Animal con anécdotas y canciones sobre animales del Rock Nacional. Música de Pedro y Pablo, Juan Carlos Baglietto, Moris, Almendra, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Pappo, Divididos, Attaque 77 y Serú Girán.

  • Redd y Virgem, dos grandes del rock federal

    22/04/2017 Duración: 49min

    El Profe Carnicer nos trae el recuerdo de dos bandas históricas del rock federal argentino: desde Tucumán, Redd, y desde la ciudad de Santa Fé, Virgem. Además, David Lebón y Nito Mestre nos cuentan sus anécdotas con Ringo Starr y Paul McCartney, y volvemos a escuchar entrevistas históricas a Pappo, contando cómo compuso su último álbum, Buscando un amor, y a Gustavo Cerati y Daniel Melero en 1992 presentando Colores santos.

  • La vuelta de La Falda Rock

    15/04/2017 Duración: 51min

    En el fin de semana del regreso tras 15 años del mítico festival La Falda Rock, conversamos con Narvi de Cielo Razzo y Boom Boom Kid, que nos cuenta de su relación con Pajarito Zaguri. Además, escuchamos al Flaco Spinetta tocando Laura Va en la carpa docente de 1997, y los Coplanacu recuerdan anécdotas de sus maestras. En el bloque de covers, escuchamos a dos bandas cordobesas: Que corran, en versión original de Los Caligaris, y su cover en inglés de Sullivan.

página 6 de 7