Planeta Vivo

Planeta vivo - El ruido mata - 15/05/24

Informações:

Sinopsis

La contaminación acústica con la que convivimos en las ciudades ya es, según la Organización Mundial de la Salud, la segunda causa de enfermedad ambiental, por detrás de la polución. Además de patologías directamente relacionadas con el oído, como la pérdida de audición o los acúfenos, la exposición continuada a ruidos (más de 70 decibelios) genera enfermedades cardiovasculares, estrés, ansiedad, irritabilidad, trastornos del sueño o dificulta la atención. La renaturalización de las ciudades es la manera de mitigar la propagación del ruido ya que la vegetación lo frena y absorbe. Plantas y arbolado no sólo se deben poner a pie de calle o en parques, sino que también hay que usarlos para "insonorizar" edificios, mediante su colocación en fachadas o cubiertas, e infraestructuras, como carreteras o túneles. De momento 12 mil pe